Hoy es noticia
Caso Bateragune
Guardar
Quitar de mi lista

Otegi pide responder a la sentencia votando a la izquierda abertzale

Otegi responsabiliza de la sentencia a los "enemigos de la paz", entre los que cita a Rajoy, Rubalcaba y Basagoiti.
Otegi durante el juicio de Bateragune. Efe.

El dirigente de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, encarcelado en Logroño, ha hecho hoy un llamamiento a responder a la sentencia del caso Bateragune en las próximas elecciones autonómicas a través del voto a la opción de la izquierda abertzale.

Otegi ha hecho pública una carta, suscrita en nombre de los cinco condenados en este caso -él mismo y Rafa Díez Usabiaga, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta-, un día después de la notificación del fallo del Tribunal Supremo que ha rebajado de diez a seis años y medio su condena y la de Díez Usabiaga y de ocho a seis años las del resto de encausados.

El líder de la antigua Batasuna responsabiliza de la sentencia a los "enemigos de la paz", entre los que cita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y al presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.

Otegi sostiene que estos dirigentes políticos "se oponen a la paz" porque "no tienen agenda para ella" y se sentían "comodísimamente instalados en el esquema antiterrorista que les permitía oculta su verdadera naturaleza antidemocrática".

"Preparemos con deleite la más refinada de las respuestas democráticas: hagamos que por primera vez en la historia el independentismo dispute con altas posibilidades de alcanzar la victoria las próximas elecciones vascongadas", ha propuesto el dirigente abertzale encarcelado en la prisión de Logroño.

A su juicio, el Estado ha buscado "neutralizar a un candidato posible para las próximas elecciones en Vascongadas" y también lograr "el desestimiento del  independentismo, la generación de nuevas frustraciones, la perdida de confianza" para hacerles creer que "no serán capaces de hacerles variar su posición de fortaleza".

"No lo creáis ni por un instante, la fortaleza de ese Estado se acaba de medir a ritmo de tango argentino, mientras la UE y EE. UU. miran hacia otro lado", ha añadido.

Otegi ha resaltado que las decisiones judiciales que afectan a la izquierda abertzale "obedecen única y exclusivamente a criterios políticos" y, como ejemplo, ha asegurado que a través de sus propias fuentes informativas supo hace semanas "con exactitud casi milimétrica" cuál iba a ser el criterio en la sentencia sobre la doctrina Parot" y también la de "eso que ellos han denominado caso Bateragune", "incluida la fecha en la que se haría pública".

En su opinión, los "enemigos de la paz" pretenden "colapsar, bloquear, neutralizar y destruir el proceso de paz puesto en marcha por la izquierda abertzale y el movimiento soberanista" porque "saben que no podrán oponer razones democráticas a los deseos del pueblo vasco de ser respetado como nación".

Tras recordar que para la nueva estrategia de la izquierda abertzale eran indispensables "la desaparición de la lucha armada" y la presencia institucional, Otegi ha advertido de que estas condiciones no serán suficientes "sin organización, sin lucha, sin desobediencia, pacífica, sí, pero desobediencia", por lo que plantea organizar "un desafío político masivo a los enemigos de la paz".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X