Juicio D3M y Askatasuna
Guardar
Quitar de mi lista

El Fiscal rebaja su petición de pena para miembros de D3M y Askatasuna

El Fiscal ha atenido así a los "criterios de proporcionalidad" establecidos la semana pasada por el Tribunal Supremo en la sentencia del "caso Bateragune".
Juicio D3M y Askatasuna. EFE.

La Fiscalía ha rebajado entre dos años y dos años y siete meses su petición de pena para once de los trece miembros de Askatasuna y D3M que están siendo juzgados en la Audiencia Nacional por pertenecer o colaborar con ETA y ha retirado su acusación para los otros dos.

Así lo ha anunciado el Fiscal Vicente González Mota durante la exposición de su informe de conclusiones finales, en el que ha decidido no dirigir su acusación de integración en ETA contra el representante legal de Demokrazia 3 Milioi ante la Junta Electoral de Álava, Fernando Antia, y contra Aitor Ligerzana, que está preso por otra causa.

El fiscal sí ha solicitado al tribunal que imponga una pena de seis años y cinco meses de prisión, en lugar de los nueve años que solicitaba inicialmente, a la portavoz de D3M Amparo Lasheras y a Arantza Urkaregi, Elisabeth Zubiaga, Iker Rodrigo, Imanol Nieto, Agurtzane Solabarrieta, Hodei Egaña, Unai Berrostegieta y Zuriñe Zorrozua, a los que acusa de pertenencia a banda terrorista.

Además, ha pedido cinco años de cárcel, frente a los siete que solicitaba anteriormente, para el presidente de Askatasuna, José Antonio Munduate, y para su secretario Xabier Isasa, a los que imputa un delito de colaboración.

González Mota se ha atenido así a los "criterios de proporcionalidad" establecidos la semana pasada por el Tribunal Supremo en la sentencia del "caso Bateragune", en la que redujo de diez años a seis años y medio de prisión la pena impuesta por la Audiencia Nacional al ex dirigente abertzale Arnaldo Otegi al considerar que no debía ser condenado en calidad de dirigente.

Según el fiscal, en el caso de las plataformas Askatasuna y D3M, ilegalizadas por el Tribunal Constitucional en 2009, los once acusados no formaban parte de una simple "oferta electoral", sino de "un producto" diseñado por ETA para ser utilizado en su estrategia de desdoblamiento político.

González Mota ha solicitado al tribunal que excluya en su decisión cualquier principio de oportunidad y equidad derivados del contexto político y tenga sólo en cuenta el de legalidad y seguridad jurídica.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X