Elecciones CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El PSOE sospecha de un 'pacto secreto' PNV-PP para gobernar en Euskadi

Tras indicar que "a nadie se le ocurre pensar que haya que poner trabas a la acción política de Bildu", Jáuregui señala que lo que hay que hacer es ganarles democráticamente.
Ramóm Jáuregui en una entrevista en Radio Vitoria. EITB

El ex ministro de la Presidencia Ramón Jáuregui tiene la sospecha de que hay "un pacto secreto" entre el PNV y el PP para gobernar en Euskadi después de los próximos comicios autonómicos, que él es partidario de que se celebren cuando toca, en marzo de 2013, sin adelanto electoral.

En una entrevista con Efe, el diputado socialista por Araba dice que le gustaría que se agotase la legislatura, aunque tampoco sería "ningún drama" si el lehendakari, Patxi López, decide adelantar las elecciones al próximo otoño.

Si el Gobierno vasco "se siente con capacidad para gestionar el tiempo que queda y hacerlo como lo está haciendo, lo lógico es que aguante hasta febrero", dice, aunque admite que López y su equipo barajarán después del verano cuál es la mejor opción.

Jáuregui se teme que si los nacionalistas tienen mayoría con el PP repetirán lo que ha hecho CiU en Cataluña. "Ese horizonte manejan en secreto PNV y PP", advierte, "sinceramente" convencido de que ambos partidos trabajan en esa dirección.

No cree, por el contrario, que la suma de los nacionalismos pueda dar una corriente independentista, sobre todo porque "no se van a sumar", al menos en el corto y medio plazo.

Dado que la izquierda abertzale ha comenzado a prepararse para concurrir a las autonómicas vascas, Jáuregui no cree que el Gobierno vaya a poner trabas porque "no hay ninguna razón como para que alguien pretendiera su ilegalización".

Tras indicar que "a nadie se le ocurre pensar que haya que poner trabas a la acción política de Bildu", el portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional señala que lo que hay que hacer es ganarles democráticamente.

"Demostrar que son unos torpes -apostilla-, que no saben gobernar, que tienen unas ideas del siglo XVIII, que pretenden que pongamos las basuras en postes en las calles, que están en contra de las infraestructuras, que tienen una idea de la fiscalidad completamente vieja. Hay que demostrar que son una gente que no merece la confianza para el futuro".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X