Hoy es noticia
Reuniones presos-víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

La hermana de Gregorio Ordóñez pide reunirse con Valentín Lasarte

Consuelo Ordóñez dice se siente obligada a reunirse con Valentín Lasarte para que le pida perdón “y comprobar si es un perdón verdadero”.
Consuelo Ordóñez y Valentín Lasarte. Foto: EITB

La hermana de Gregorio Ordóñez, concejal del PP asesinado por ETA en 1995, y portavoz de Covite, Consuelo Ordóñez, ha pedido entrevistarse con uno de los asesinos de su hermano, Valentín Lasarte, para que le pida perdón por el atentado que le costó la vida al edil popular.

En una entrevista en Onda Cero, Ordóñez ha explicado que, "al amparo del plan de reinserción del Ministerio del Interior", ha solicitado verse con Lasarte, encarcelado en la prisión de Nanclares de la Oca.

Tras reconocer que este encuentro "no me lo pide el cuerpo y no me apetece absolutamente nada", ha precisado que se enteró de que estaba en Nanclares de Oca y "se ha repetido en la prensa que nos ha pedido perdón, pero nunca ha perdido perdón, debía ser una 'x' en un impreso oficial. Esto del perdón no lo entiendo".

Ordóñez ha criticado que Valentín Lasarte "nunca se acuerda en los juicios de quién estaba con él" y "todo son evasivas, encubriendo al compañero del comando", por lo que no cree que "éste sea un buen modelo de reinserción".

Según ha dicho, el objetivo del encuentro con Lasarte es para que "me pida perdón" y "luego yo ya le diré lo que le tenga que decir sobre el perdón". "Me tiene que pedir perdón. Yo voy a probar si realmente ese perdón me lo pide y luego si es verdadero", ha añadido.

Preguntada si cree que los familiares de las víctimas encuentran alivio al encontrarse con los asesinos, ha precisado que no va a la entrevista "por un tema espiritual, psicológico, ni nada por el estilo".

"Voy a pedir que me acompañe alguien de mi confianza. Aunque no me apetece nada ese encuentro, me veo obligada a hacerlo. Casi la mitad de los atentados mortales de ETA están sin esclarecerse", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X