Hoy es noticia
Legalización
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu cree que con el fallo se 'supera el ciclo de ilegalizaciones'

Los promotores del partido han anunciado que en breve pondrán en marcha su proceso constituyente y abordarán la conformación de sus militantes, que serán "sortzailes".
18:00 - 20:00
Sortu pondrá en marcha su proceso constituyente

Los promotores de Sortu han anunciado que en breve pondrán en marcha su proceso constituyente, en el que participarán todas sus bases en los diferentes pueblos y barrios vascos. Además, abordará la conformación de sus militantes, que se denominarán "Sortzailes".

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Bilbao, en la que han comparecido, entre otros, los abogados Iñigo Iruin y Adolfo Araiz, junto a Maider Etxebarria, los promotores han considerado que la legalización de Sortu debe suponer "la superación definitiva del ciclo de ilegalizaciones".

Tras señalar que éste ha sido "el triunfo de todo un pueblo que ha actuado de verdadero trampolín para que Sortu sea legal y para dar la vuelta a la decisión política (de ilegalización) adoptada hace 15 meses", ha destacado que la nueva formación se implicará en la vida política "como un agente más". "Miles de abertzales de izquierdas tienen, a partir de ayer, una casa que compartir, que construir y dinamizar", ha apuntado.

Iruin ha considerado "deseable" que este fallo "tenga su reflejo en la vía penal, especialmente en la Audiencia Nacional" porque en esta instancia aún están pendientes, según ha recordado, los procesos contra Batasuna, ANV y EHAK.

Además, ha considerado que la sentencia del Constitucional "hace aún más inexplicable" la condena en el caso Bateragune, cuando "es notorio que los cinco condenados formaron parte del proceso de reflexión que dio origen a Sortu".

Por ello, ha confiado en que el TC "corrija" estas sentencias cuando le lleguen los recursos que hoy y mañana interpondrán los abogados de los cinco condenados, entre los que figura Arnaldo Otegi.

El letrado ha subrayado que Sortu sufrió una "ilegalización preventiva" porque la decisión se tomó "antes de que tuviera actividad" y ha expresado su preocupación por las palabras de ayer del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de las que "parece deducirse" que la formación pasa a "una legalidad vigilada con la pretensión de que pueda darse en el futuro una ilegalización sobrevenida".

Para Iruin, este planteamiento "no se sostiene en términos jurídicos" y ha apuntado la posibilidad de que responda "a un planteamiento político" del Gobierno que "amortigüe las criticas de determinados sectores".

Por otro lado, el abogado Iñigo Iruin ha afirmado que la izquierda abertzale "sabe" que tras la legalización de Sortu "se juega en parte importante su credibilidad política" con la puesta en práctica de los estatutos de este partido, en los que se condena la violencia de ETA.

Iruin ha señalado que la presentación en febrero de 2011 de los estatutos de Sortu supuso "un punto de no retorno" para la izquierda abertzale.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X