Carta Oficina de Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

‘El morbo pone en riesgo el objetivo de las reuniones víctimas-presos’

Los promotores de estos encuentros critican el circo mediático que se está creando alrededor de estas citas y creen que "nada bueno puede salir" de la reunión Consuelo Ordoñez-Valentín Lasarte.
Consuelo Ordóñez se reunirá con Valentín Lasarte, aunque no cree en el objetivo de estos encuentros.

Responsables de la oficina de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco han advertido hoy de "los riesgos" que, en su opinión, conlleva destacar en los medios con tanto "morbo" las reuniones entre víctimas de ETA y presos dentro del plan de reinserción.

En una carta enviada a El País, Txema Urkijo y Jaime Arrese, asesores de la Oficina de Víctimas; el coordinador de los encuentros, Xabier Etxebarria, y una de las víctimas que han participado en las reuniones, Iñaki García Arrizabalaga, han considerado "absolutamente imprescindible" alertar de "los efectos nocivos que se derivan de la aplicación del nuevo plan de reinserción".

Según han recordado, ellos fueron los promotores de los primeros encuentros de este tipo el año pasado. Sin embargo, han advertido de "los riesgos derivados de convertir" esas citas entre víctimas de ETA y presos de la banda que han abandonado la violencia "en productos mediáticos donde lo morboso se alce y prevalezca, sobre su potencial pedagógico social".

Han criticado que ese plan recoge que "los encuentros se producirán a instancias de las víctimas" y, a su juicio, lo recomendable es "trabajar primero con el victimario y, solo si éste está preparado y dispuesto, ofrecer el proceso a la víctima", para evitar "generar expectativas que puedan verse frustradas y generar revictimización".

La carta advierte también de que la posibilidad de prescindir de la participación de los mediadores profesionales en esas citas "constituiría un grave error".

"Los riesgos de llevar por las bravas a una víctima a un centro penitenciario y sentarle en la misma sala con su victimario, sin un trabajo profesional previo, son inasumibles", han sentenciado.

Reunión Consuelo Ordoñez-Valentín Lasarte

Por todo ello, los colaboradores del Gobierno Vasco han aconsejado "una reflexión que rectifique aquellos aspectos que se perciben claramente mejorables", ya que "nada bueno puede salir del encuentro que se anuncia para este viernes en el centro penitenciario de Zaballa (entre Consuelo Ordoñez, hermana del concejal y dirigente del PP asesinado en 1995, Gregorio Ordoñez, y Valentín Lasarte, condenado por ese asesinato)".

Según han afirmado, ese encuentro está "promovido por una víctima cuya intencionalidad, declarada a los cuatro vientos, es desmontar una práctica y una trama en la que no cree, manteniéndose además las condiciones de 'actualidad rabiosamente informativa' que tanto daño hacen a la iniciativa original".

Así, han insistido en que "ese encuentro no va a tener un resultado inocuo" porque "las condiciones que acompañan a la cita son las menos propicias para que nada se restaure o repare", de manera que se podría poner "en serio riesgo el programa de encuentros restaurativos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X