Hoy es noticia
Biografía
Guardar
Quitar de mi lista

Antton Troitiño: un año de fuga tras cumplir 24 de condena

Condenado por participar en 22 asesinatos, en principio iba a salir de la cárcel en 2017, pero fue excarcelado por una nueva sentencia del Tribunal Constitucional.
Troitiño, a su salida de la cárcel. Foto: Efe

La captura en Londres del exmiembro del "comando Madrid" de ETA Antton Troitiño Arranz, condenado por participar en 22 asesinatos, ha puesto fin a una fuga que ha durado algo más de un año.

Troitiño salió de la prisión de Huelva la tarde del 13 de abril de 2011, tras llevar 24 años en la cárcel. La orden de excarcelación llegó por sorpresa ya que nadie esperaba al miembro de ETA a su salida del centro penitenciario.

La Audiencia Nacional le aplicó en su momento la 'doctrina Parot' y estableció que su excarcelación debía producirse en el año 2017.

La excarcelación se produjo porque la Audiencia Nacional tuvo que revisar su decisión inicial y aplicarle una nueva doctrina establecida por el Tribunal Constitucional que permite computar como tiempo de cumplimiento de condena el periodo en el que un recluso ha pasado como preventivo en una causa mientras estaba penado en otro sumario.

Tras recuperar la libertad, Trotiño se trasladó a Donostia-San Sebastián, donde permaneció unos días, pero poco después desapareció, de manera que cuando la orden de libertad fue revocada, ya estaba huido.

Antton Troitiño fue detenido el 23 de enero de 1987 en la operación policial que condujo a la desarticulación del "comando Madrid" del que también formaban parte Iñaki de Juana Chaos, Esteban Esteban Nieto e Inmaculada Noble Goikoetxea.

El miembro de ETA fue condenado por el asesinato de cinco guardias civiles el 25 de abril de ese año al hacer estallar un coche bomba al paso de un vehículo del instituto armado. También participó en el asesinato de otros doce guardias civiles que viajaban en un autobús alcanzado por la explosión de un coche bomba.

En Madrid también intervino en el asesinato del teniente coronel Carlos Besteiro Pérez, del comandante Ricardo Sáenz de Inestrillas y del soldado Francisco Casillas Martin, el 17 de junio de 1986.

La Audiencia Nacional le condenó, además, por otros dos asesinatos cometidos en Gipuzkoa cuando formaba parte del comando "legal" "Aizkora", el del vecino de Errenteria Lorenzo Mendizabal y el del guardia civil Angel Zapatero Antolín.

Además de estos asesinatos, intervino en otros atentados como el intento de matar al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Antonio Hernández Gil y el atentado con granadas contra el Ministerio de Defensa.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X