Hoy es noticia
Elecciones de la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu confirma que Laura Mintegi será su candidata a lehendakari

La coalición soberanista ha confirmado que la escritora y profesora de la UPV/EHU será la candidata.
18:00 - 20:00
EH Bildu presenta la candidatura de Laura Mintegi

oalición soberanista Euskal Herria Bildu (izquierda abertzale, EA, Aralar y Alternatiba) ha confirmado que su candidata a lehendakari en las elecciones de la CAV será la escritora y profesora de la UPV/EHU Laura Mintegi.

La presentación de la candidata de EH Bildu ha tenido lugar esta mañana en Bilbao en un acto en el que, además de la propia Mintegi, ha intervenido la que fuera consejera vasca de Educación por EA entre 2001 y 2005, Anjeles Iztueta.

En su primer discurso como candidata, Mintegi ha asegurado que la coalición está preparada para asumir el liderazgo de la política vasca en "este nuevo tiempo" y ha resumido su oferta política en tres "mensajes": "normalización política, derecho a decidir y justicia social".

Ha recalcado la vocación soberanista de EH Bildu, ha revindicado el derecho a decidir y ha considerado que defender la independencia "no es solo un ejercicio político razonable, sino un ejercicio supervivencia para salvarse del naufragio español".

Mintegi ha dicho que alcanzar la paz "definitiva" es otro de los "ejes" de acción de EH Bildu, aunque ha advertido de que la paz "no es solo ausencia de violencia" y ni tampoco se limita a "la ausencia de ETA", sino que la paz es "justicia, respeto, poder tomar decisiones y poder llevar a cabo lo decidido".

EH Bildu está "dispuesto mojarse" por la paz, ha aseverado Mintegi, al tiempo que ha preguntado al resto de partidos "qué están dispuestos a hacer para lograr la paz y superar la confrontación".

En su alocución, ha reconocido la pluralidad de la sociedad vasca -"que no multiplicidad", ha dicho- y ha abogado por el diálogo como medio para alcanzar "acuerdos entre diferentes".

La candidata ha criticado la "seudodemocracia" española, donde "todavía hay periodistas y políticos en la cárcel por delitos de opinión" y ha apostado por "sanear" la democracia para que "cualquier opción política pueda ser defendida y llevada a cabo si tiene el respaldo ciudadano suficiente".

También ha reivindicado "los valores de izquierda" de EH Bildu, que defiende la justicia social y una política "para los ciudadanos y no para los especuladores porque la pobreza limita la libertad de decisión de las personas y pueblos".

El acto de presentación de Mintegi ha contado con la presencia de dirigentes de todas las formaciones de Amaiur: Rufi Etxeberria, Pernando Barrena y Joseba Permach, por la izquierda abertzale; Peio Urizar y Unai Ziarreta, por EA; Dani Maeztu, por Aralar; y Oskar Matute, por Alternatiba.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X