Reunión en Moncloa
Guardar
Quitar de mi lista

Mas no descarta ninguna opción tras el 'no' de Rajoy al pacto fiscal

Centenares de catalanes que se han concentrado en la Plaza Sant Jaume, sede del Gobierno catalán, y han cantado el himno catalán, "Els Segadors".
18:00 - 20:00
Cientos de personas arropan a Artur Más en las puertas de la Generalitat

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Artur Mas, se han reunido durante más de dos horas en Moncloa, una reunión en la que han quedado claras las diferencias entre ambos ejecutivos en materia fiscal.

Mas ha explicado al presidente su apuesta por un nuevo pacto fiscal para Cataluña, a lo que Rajoy ha respondido que tal pacto no tiene cabida en la Constitución, y, como tal, es inviable.

En la comparecencia posterior al encuentro con el presidente español, Artur Mas ha señalado que Mariano Rajoy estudiará las propuestas realizadas, aunque ha admitido que la petición de un nuevo pacto fiscal "no ha ido bien".

En este sentido, Mas ha señalado que Cataluña hará "una fuerte reflexión" en los próximos días y que valorará la posibilidad de un adelanto electoral en el Pleno de Política General de la próxima semana.

Según ha revelado, ante la petición de un pacto fiscal, Mariano Rajoy le ha respondido que "no hay margen" para negociar un pacto fiscal con Cataluña.

Rajoy ofrece "colaboración"

Por su parte, y según el comunicado difundido por Moncloa tras la reunión,Mariano Rajoy ha reconocido los problemas que afectan a Cataluña, pero se ha opuesto a la propuesta de pacto fiscal porque considera que no tiene cabida en la Constitución "que todos los gobernantes están obligados a cumplir y hacer cumplir".

Rajoy, que ha ofrecido a Mas una colaboración "franca y real", sí le ha garantizado que evaluará el sistema de financiación autonómica para revisarlo y que su reforma entrará en vigor en la presente legislatura.

Recibimiento a Mas

Ya por la tarde, el presidente de la Generalitat catalana a saludar a los centenares de catalanes que se han concentrado en la Plaza Sant Jaume, sede del Gobierno catalán, convocados por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) acompañado por miembros de su gabinete, y su esposa Helena Rakosnik.

Al grito de independencia por parte de los presentes, Mas ha intercambiado opiniones con los impulsores de la concentración, así como con diversos representantes de la sociedad civil y cultural de Cataluña, que han cantado posteriormente el himno catalán 'Els Segadors'.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X