Hoy es noticia
Detenida en Iparralde
Guardar
Quitar de mi lista

Francia detiene y entrega a la dirigente de Batasuna Aurore Martin

La dirigente de Batasuna, que sí es legal en Francia, declarará probablemente este viernes en la Audiencia Nacional.
18:00 - 20:00
La Policía francesa detiene a la dirigente de Batasuna Aurore Martin

autoridades francesas han detenido y entregado posteriormente a España a la dirigente de Batasuna en Iparralde Aurore Martin, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.

El arresto ha tenido lugar este jueves por la tarde en un control de carretera en Maule (Iparralde).

El caso es muy polémico en Francia, ya que Aurore Martin es ciudadana de nacionalidad francesa, dirigente de una formación, Batasuna, que sí es legal en aquel país y no está vinculada a delitos de sangre. De hecho, la Audiencia Nacional le reclama por su participación en actos políticos de la izquierda abertzale a este lado de la muga y por ser miembro de la Mesa Nacional de Batasuna.

Diferentes dirigentes políticos franceses del Partido Socialista e incluso de la conservadora UMP del expresidente Nicolas Sarkozy se han mostrado sorprendidos y han criticado el arresto.

El Tribunal de Apelación de Pau decidió en el año 2010 aceptar la euroorden que pesa contra ella para entregarla a la justicia española.

Por esa razón, la dirigente abertzale huyó de su domicilio y desde la clandestinidad comenzó a conceder entrevistas y participó en una manifestación con el presunto miembro de Ekin Josu Esparza, quien fue detenido a los pocos días en España. También ha tomado parte activa en el movimiento Bake Bidea e incluso fue candidata en las elecciones cantonales en calidad de suplente.

Martin abandonó la clandestinidad para reaparecer públicamente en un mitin de Batasuna en Biarritz en junio de 2011, mitin en el que ella ya aventuraba sobre su inmediata detención y juicio en España.

Pocas semanas después, las autoridades francesas ya trataron de detenerla en Baiona, pero los gendarmes se vieron obligados a desistir porque un grupo de simpatizantes impidieron su arresto.

Estas mismas fuentes han precisado que los agentes franceses han puesto a la detenida a disposición de la Guardia Civil en una entrega que ha tenido lugar en el paso fronterizo de Biriatu.

Su arresto ha generado malestar entre los simpatizantes de la izquierda abertzale y algunos de sus dirigentes como Pernando Barrena o Joseba Álvarez, que se han manifestado contrarios a la detención. Incluso han iniciado una campaña en Twitter pidiendo la liberación de Martin al propio presidente  francés, François Hollande.

Los ministros del Interior de España y Francia, Jorge Fernández Díaz, y Manuel Valls, se han felicitado por esta última operación policial y han señalado que pone de manifiesto el "magnifico nivel de sintonía entre España y Francia", añade el comunicado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X