Crowdfunding
Guardar
Quitar de mi lista

Lokarri defiende que la financiación del GIC es 'clara y limpia'

En palabras del coordinador de Lokarri, la manera de financiarse del GIC es un buen ejemplo de "implicación ciudadana".
Paul Rios (Lokarri). Foto. EITB.

El coordinador general de Lokarri, Paul Ríos, ha emitido un comunicado para explicar la manera de financiarse del Grupo Internacional de Contacto y responder a las informaciones aparecidas ayer en varios miembros sobre las cantidades percibidas por el abogado Brian Currin.

En la nota, Ríos asegura que la financiación del GIC "es clara y limpia" y añade que se trata de "un buen ejemplo de implicación ciudadana" para "resolver un grave problema de violencia y profundas diferencias políticas". "Puro crowdfunding", afirma.

El coordinador de Lokarri afirma que quienes "recurren a las mentiras y a los insultos" sobre la actividad de la agrupación "seguirán haciéndolo por muchas explicaciones que se den", pero subraya que ha decidido emitir el comunicado para intentar "responder a especulaciones y rumores".

"Las mentiras y los insultos posiblemente son un buen indicador de que el trabajo que está haciendo el GIC es bueno, porque, cuantos más logros consiguen, más virulentos se vuelven", asegura.

Según explica, el GIC es una iniciativa que cuenta con la colaboración de agentes internacionales y locales "que comparten un objetivo común" y que "cuentan con el soporte de muchas personas individuales que están apoyando sus actividades". "Este apoyo local y social es el que les dota de legitimidad".

Sobre Brian Currin, Rios afirma que el abogado "necesita vivir de su trabajo". "Él dedica mucho tiempo y muchas horas a ayudarnos en el proceso de paz. Lo podría hacer sin cobrar nada, pero entonces debería dedicar más tiempo a sus propias actividades profesionales, para poder mantenerse".

Además, defiende que Lokarri destine su dinero "a lo que le parece más conveniente" y recuerda que en 2010 aprobó apoyar el trabajo de Currin, y en 2011, el del GIC. "Es criticable que lo hagamos, por supuesto, pero es nuestra decisión, al igual que otras entidades deciden apoyar o contratar a expertos en las más diversas materias".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X