Antza: 'El fin de la lucha armada es definitivo y todos lo respetarán'
La Justicia francesa juzga de nuevo desde este lunes al exjefe de ETA Mikel Albisu, Mikel Antza, y su compañera Soledad Iparragirre, Anboto.
El juicio ha comenzado con retraso por la ausencia de uno de losjueces que tienen que asistir a esta vista, que tiene prevista unaduración de dos semanas, y estudia el recurso interpuesto a la sentenciaen 2010 de 20 años de cárcel a cada uno.
"ETA ha tomado una decisión y todos los militantes de ETA la van a seguir porque es una decisión adoptada colectivamente", ha declarado Albisu en la primera jornada del juicio en apelación que se desarrolla contra él y contra su compañera, la exresponsable de las finanzas de la organización, María Soledad Iparraguirre.
Preguntado por el presidente del Tribunal de lo Criminal de París, Pascal Lemoine, sobre si el abandono de la lucha armada fue por convicción en la pertinencia de un giro estratégico o por el debilitamiento operativo de la banda ante las operaciones policiales en Francia y España, no ha querido responder directamente y se ha escudado señalando: "no estoy autorizado a hablar de los debates" internos delante de la prensa.
"Yo, como militante de ETA, asumo", ha añadido antes de puntualizar que el cambio de orientación está en la línea de las directrices de la conferencia internacional de octubre del pasado año en Donostia-San Sebastián, y también que "nadie sabe si es una decisión correcta o incorrecta".
En cualquier caso, se ha quejado de la respuesta que habían recibido de los gobiernos español y francés, en particular ha lamentado la actitud del Ejecutivo socialista de François Hollande, y para ilustrarlo se ha referido a la entrega a España de la exdirigente de Batasuna Aurore Martin, de nacionalidad francesa.
"Los franceses están demasiado contagiados por la estrategia de los españoles", ha comentado aludiendo al ministro del Interior, Manuel Valls, del que ha recordado su origen catalán.
"Una oportunidad histórica"
Durante su turno de palabra, Mikel Antza ha afirmado que "estamos ante una oportunidad histórica para encontrar una solución justa y democrática" al conflicto vasco, y ha enseñado al tribunal una portada del diario Berria en el que se leía "Agur armei betiko" (Adiós a las armas para siempre), que el diario publicó cuando ETA anunció el fin definitivo de la violencia.
Casi dos años después del primer juicio, en el que el Tribunal de lo Criminal de París los condenó como dirigentes de ETA, Albisu e Iparraguirre han vuelto a sentarse en el banquillo.
Mikel Antza y Anboto tienen 51 años cada uno y llevan en las cárceles francesas desde que fueron capturados en una casa de Salies de Verán (suroeste) el 3 de octubre de 2004.
La Policía francesa cree que ETA sigue siendo peligrosa
La Policía francesa cree que, pese a la declaración del abandono definitivo de la lucha armada de octubre de 2011, ETA "sigue siendo peligrosa y tiene capacidad para regenerarse".
Esta idea ha sido expuesta hoy por el comandante de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) Laurent Hury, que en el juicio en apelación en París contra los exdirigentes de ETA Mikel Albisu y Maria Soledad Iparraguirre ha señalado que la banda sigue disponiendo de abundantes armas y otro material, aunque hay signos de que cuenta con menos activistas en la clandestinidad que en el pasado.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.