Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

Lokarri reúne en Donostia a Currin y Spektorowski

Los dos expertos en resolución de conflictos llegarán esta tarde a Euskadi, para participar mañana en el seminario “Diálogo y Convivencia”.
Brian Currin. Foto: EITB

Esta tarde llegarán a Euskadi los expertos en resolución de conflictos y miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC) Brian Currin y Alberto Spektorowski para participar mañana en el seminario “Diálogo y Convivencia” organizado por Lokarri. El evento se celebrará en la Sala 1 del Kursaal y se espera un lleno absoluto.

El objetivo de Lokarri, con la celebración de este seminario, es abrir un espacio "de reflexión, escucha y participación sobre la consolidación del proceso de paz" y, más concretamente, sobre el impulso del diálogo y la convivencia en "este tiempo nuevo" para la sociedad vasca abierto tras el final de la violencia de ETA y la legalización de Sortu.

La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria inaugurará, a las 16.00 horas el Seminario Internacional. Antes, por la mañana se celebrará un encuentro, a puerta cerrada, en el que participarán representantes de organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y diversas personas del ámbito cultural y universitario.

Ponentes

Ya por la tarde, y abierto al público, habrá diversas conferencias sobre los procesos de paz y de convivencia. En cuanto a los ponentes invitados, entre otros, participarán Brian Currin, abogado sudafricano que participó en la creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación; Alberto Spektorowski, profesor de Ciencia Política en Tel Aviv (Israel), que participó en las negociaciones de Camp David, o Brendan Mackin, sindicalista y miembro de Intercomm, organización que trabaja en el acercamiento entre las comunidades unionistas y republicanas en el Norte de Belfast.

También intervendrán Carmen Magallón, presidenta de la sección española del Women's International League for Peace and Freedom; Carlos Martín Beristain, médico y doctor en Psicología, que, desde 1989, trabaja con víctimas de la guerra y organizaciones de derechos humanos; o Jonan Fernández, director de Baketik.

El sábado en Baiona

Brian Currin participará también el sábado, 15 de diciembre, en Baiona en un acto organizado por el movimiento Bakebidea, Lokarri y la Universidad de la localidad de Iparralde.

Esta jornada se ha convocado con el fin de, "al hilo de lo que fue la Conferencia y la Declaración de Aiete, "generar un debate sobre cuál puede ser la aportación desde Iparralde para consolidar el proceso de paz".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X