Hoy es noticia
En 240 asambleas
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu analiza 'la línea política' que seguirá la nueva formación

Joseba Álvarez ha confirmado que será el 23 de ese mes, en un lugar aún sin determinar, cuando se celebre el congreso fundacional del nuevo partido.
Joseba Álvarez ha explicado los detalles del debate político iniciado en Sortu. Efe.

El nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, analiza este sábado en 240 asambleas en Euskadi y Navarra la "línea política" que seguirá la nueva formación.

Para ello ha empezado a recibir las primeras aportaciones de presos de ETA a su ponencia constituyente provenientes por el momento de cinco cárceles, según ha informado el dirigente de la izquierda abertzale Joseba Álvarez.

Álvarez ha recordado que el mes pasado, la militancia debatió sobre las "Bases Ideológicas" propuestas y presentó más de 400 enmiendas, que han sido reagrupadas en 60, que serán sometidas a votación.

La mayoría de ellas aluden a tres aspectos: el "futuro de Euskal Herria" respecto a la UE, el modelo de socialismo, y la normalización lingüística, ha precisado el dirigente abertzale.

El debate enmarcado en las asambleas de este sábado se centra en la "línea política" que, según Álvarez, es la "principal" del proceso constituyente dado que definirá "la estrategia" y "la táctica" con la que Sortu desarrollará su "labor política" en los próximos años.

"Construcción de Euskal Herria"

Cuestiones como la "confrontación democrática", la "desobediencia civil", la "resolución del conflicto" y la "construcción de Euskal Herria" forman parte de este apartado, ha recordado Álvarez, quien ha comentado que todas las enmiendas recopiladas durante la jornada, serán también reagrupadas para ser sometidas después a votación.

Álvarez ha confirmado que será el 23 de ese mes, en un lugar aún sin determinar, cuando se celebre el congreso fundacional del nuevo partido, que incorporará también las aportaciones de los presos de ETA.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X