López defiende el federalismo y publicar las rentas de los socialistas
El secretario general del PSE, Patxi López, ha afirmado que antes de que termine la actual legislatura, el Parlamento vasco hará la reforma fiscal para contar con "una fiscalidad más justa". Asimismo, ha defendido la aprobación de una Ley de Transparencia que lucha contra la corrupción y una Ley reguladora del código de conducta del cargo público.
Al referirse a la corrupción, López ha destacado que el 'caso Bárcenas' "no sólo daña al PP", sino que pone en cuestión el propio sistema democrático, por lo que ha criticado al presidente del PP y el Gobierno, Mariano Rajoy, por no asumir sus responsabilidades y "jugar al 'y tú más'".
A nivel interno, ha propuesto que se hagan públicas las declaraciones de la renta de todos los miembros de la ejecutiva del PSE-EE, así como el presupuesto de ingresos y gastos, y su liquidación, del partido.
Con motivo de la celebración del VII Congreso del PSE que se celebra durante el fin de semana en Bilbao bajo el lema 'Ideas que crean futuro', en el que los cerca de 400 delegados inscritos debatirán las 1.400 enmiendas presentadas a las ponencias política y orgánica, López ha advertido de que, al final de la actual legislatura, habrá "menos servicios públicos y más deuda".
Asistentes
Entre los asistentes a la cita, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de David Martínez Notario, militante del PSE fallecido este pasado viernes en accidente de tráfico, se encuentran el secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, el secretario de Organización del PSOE, scar López, y dirigentes nacionales como Txiki Benegas y Eduardo Madina.
Durante su intervención, López ha agradecido los últimos cuatro años, que ha calificado de "históricos", y ha subrayado que los socialistas fueron capaces de "acabar con el terrorismo y consolidar la convivencia".
Además, ha considerado la reforma fiscal como el "gran tema de debate político y económico en Euskadi" y ha acusado a PNV y PP de deber en esta cuestión "tres años a este país". También ha remarcado que la actuación jeltzale ha sido "inmoral". "Lo único que les importa es el poder y no Euskadi", ha añadido.
Tres resoluciones
En su intervención, López ha dado a conocer además tres resoluciones que ha propuesto a debate sobre crecimiento económico y creación de empleo, sobre ética democrática y sobre el modelo territorial. En este sentido, ha abogado por establecer programas para la contratación de jóvenes en empresas vascas en el exterior y la creación de un fondo de inversión de lucha contra el desempleo.
Modelo territorial
En cuanto al modelo territorial, del que ha dicho que para la izquierda no es un fin en sí mismo sino un instrumento para la igualdad, la libertad y la solidaridad; ha defendido el modelo de estado federal y ha considerado que el sistema autonómico necesita una revisión después de treinta años.
Así, ha pedido el reconocimiento de los "hechos históricos", terminar con la invasión competencial del Estado dando "estabilidad y seguridad" al sistema, cerrar un modelo de financiación para las autonomías y la administración central.
También se ha inclinado por integrar a las comunidades en la corresponsabilidad y la gobernanza del "Estado común compartido". "Estos objetivos tienen un nombre: Estado federal, es lo que defendemos y no nos vamos a perder en otras cuestiones que no son las nuestras", ha sentenciado.
Protagonistas
El séptimo congreso del PSE-EE tendrá como principales protagonistas a Patxi López y al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Rodolfo Ares presumiblemente volverá a asumir el control diario del PSE-EE, que cedió en 2009 cuando se convirtió en consejero de Interior.
Al parecer, Jesús Eguiguren seguirá como presidente tras haber renunciado a ocupar cargos institucionales al retirarse de la "primera línea" de la política.
Idoia Mendia se ha convertido en un valor en alza en el PSE-EE tras su papel como portavoz del Gobierno Vasco, puesto que podría ejercer ahora en el partido.
El exalcalde donostiarra Odón Elorza será el gran ausente después de que su organización municipal no le eligiera compromisario.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.