Amaiur pide a Rajoy pasos en la 'resolución integral del conflicto'
El diputado de Amaiur, Iker Urbina, ha dicho este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco del debate sobre el estado de la nación, que su gobierno debe dar pasos para la resolución integral del conflicto y le ha ofrecido la "mano tendida" y el compromiso de Amaiur. También ha acusado a Rajoy de tener un problema de "déficit democrático".
Urbina ha aprovechado su intervención, en el segundo día del debate sobre el estado de la nación, para pedir a Rajoy que modifique la política penitenciaria "que sigue vulnerando derechos humanos" y atienda las peticiones que le hacen desde la conferencia internacional de paz de Aiete.
En ese contexto, Urbina ha insistido en que el Gobierno debe dar pasos en esta dirección y le ha ofrecido la "mano tendida" y el compromiso de Amaiur con la resolución integral del conflicto que, ha dicho, "es absoluta".
El diputado también se ha referido a cómo "la tortura, la represión policial y la muerte" llevan muchos años en el País Vasco, "mucho antes de que surgiera ETA".
Urbina ha reivindicado el "reconocimiento y la reparación del cien por cien de las víctimas". "De Fernando Buesa, de Jorge Díaz, de Jon Anza, de Joxe Arregi, de los cientos de personas que han sido torturados en comisaría y de todas las personas que han sufrido cien por cien de memoria", ha dicho.
Corrupción
En su internvención también ha hablado sobre los últimos casos de corrupción. Según él, las instituciones "desde la Monarquía al Poder judicial, muestran signos de putrefacción".
Urbina ha acusado a Rajoy de "tener un gran problema, un problema de democracia. No sólo en Cataluña y País Vasco, también en su país en (Madrid y en Andalucía) donde le reclaman voz de democracia".
Tambien ha insistido en que Rajoy tiene un problema de "déficit democrático" y ha afirmado que la corrupción en España "transciende de lo puntual" y forma parte de la "idiosincrasia" del Estado y a "los Urdangarín y Gürtel de ahora se le suman los fondos reservados, Urralburu y Roldán de antes".
Crisis económica
El diputado de Amaiur también se ha referido a la crisis económica que ha definido como "una crisis sin precedentes" y ha asegurado que el Gobierno de Rajoy "hace aguas por todas partes"."No eche la culpa a la tripulación, al oleaje que siempre lo ha habido y lo habrá. Su Gobierno no tiene prestigio", ha denunciado.
Amaiur entiende que el Gobierno de Rajoy ha aprovechado de manera "desvergonzada" la crisis para abordar la "centralización del Estado"·
Urbina también ha comentado que esto es lo que pasa cuando se da de comer a la carta desde lo público a tanta piraña de moqueta, en consejos de administración o en cúpulas militares.
Por ello, le ha instado a "privatizar la Moncloa" y también "esta Cámara". Con eso, ha dicho, "dejaría de ser presidente y también sus ministros, pero pasarían a ser miembros de un Consejo de Administración, marca España, eso sí, sociedad limitada".
Economía, corrupción y pacificación ejes del discurso de Geroa Bai
La portavoz de Geroa Bai en el Congreso de los Diputados, Uxue Barkos, ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de haber aprovechado el debate sobre el estado de la nación para explicar que se "vislumbra" el final de la crisis ecónomica, sin hacer alusión al precio que están pagando la educación, la sanidad y el bienestar de los ciudadanos. Barkos ha censurado que las medidas que ha anunciado el presidente en el Congreso podían estar ya en marcha y son por tanto una sucesión de "deseos y buenismo gubernamental".
Para la portavoz nacionalista, la intervención de Rajoy en este debate se resumen en una frase: "Las cifras les preocupan, pero sin ustedes todo habría sido peor". Pero a su juicio, nada puede ser peor que acumular otro millón de parados en un año y dedicar sin embargo más dinero a pagar la deuda que a los subsidios por desempleo. Y ha añadido que debe ser insoportable también para el Gobierno la cifra de suicidios por desahucios.
Según Uxue Barkos el problema en el tema de la corrupción, no es normativo "sino de ausencia de valores, de falta de ética".La diputada ha asegurado que no hacen falta nuevas leyes para "limpiar" los partidos y que muchos casos tienen "nombres y apellidos". Y ha apuntado una causa en su opinión de la corrupción: El bipartidismo.
Uxue Barkos ha pedido también al presidente trabajo por la "pacificación" del País Vasco y medidas concretas como el fin de la dispersión de los presos de ETA, la única mención a este asunto que ha hecho la diputada y que no ha obtenido respuesta del presidente.
Rajoy tampoco ha contestado a las críticas de Barkos sobre la falta de inversiones del Gobierno en Navarra. La diputada le ha recordado cómo un día defendió en el Congreso una Navarra "foral y española". "Foral, española y castigada, debió decir usted. Esta actitud política no se merece otra cosa que el pase foral: Acatar y no cumplir", ha concluido.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.