PNV: 'El Gobierno sería insostenible si se confirma la corrupción'
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha dicho hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que si en el futuro se confirmara alguna de las informaciones sobre los presuntos casos de corrupción que afectan al PP y "repetidamente negadas", la situación del Gobierno sería "realmente insostenible".
En el segundo día del debate del estado de la nación, Esteban ha dicho a Rajoy que "su partido se encuentra en mitad de los comentarios, rumores, declaraciones, dimes y diretes acerca de las legalidades y los abusos", y "es necesario que aclaren todas y cada una de las informaciones que van apareciendo".
"Un día el señor Sepúlveda es un empleado del partido con todos sus derechos injustamente atacado y a los dos días resulta cesado en sus funciones. Un día el señor Bárcenas es historia en el PP al haber pedido su baja en el mismo y otro nos desayunamos con que dos años después tiene un despacho en la sede del partido y el siguiente nos enteramos de que además ha estado cobrando un sueldo", ha criticado Esteban.
El portavoz del PNV, que se ha estrenado en un debate del estado de la nación, ha dicho a Rajoy que "se dedica a lanzar una batería de modificaciones legislativas y no dice nada de lo que afecta a su partido, incluidos miembros de su Gobierno".
A juicio de Esteban, "algunas formaciones políticas", con Rajoy "a la cabeza", se han enredado en una loca carrera por ver quién pide el mayor streptease político en la creencia de que los ciudadanos le recompensarán con más votos en las urnas" y "quien está bajo sospecha se dedica a dar lecciones a los demás sobre lo que hay que hacer". Por todo ello, Esteban ha pedido "más actitud y menos pose" porque "hasta que los partidos no envíen un mensaje claro a sus militantes y simpatizantes de que habrá tolerancia cero con el infractor, no se solucionará" el problema de la corrupción.
Presupuestos europeos
También se ha referido a la política fiscal y monetaria que se ha instrumentado desde la UE, "pero no al servicio de la UE", por lo que ha dicho a Rajoy que es necesario "cambiar el mandado del BCE mediante la decisión política europea para orientar su actuación".
También ha criticado la reducción aprobada recientemente del Presupuesto europeo para el período 2014-2028, que apunta hacia "una menos Europa" ya que "la pelea de los Estados por recibir más y aportar menos refleja su nula vocación europea" y ha apuntado que el presupuesto aprobado "parece una reliquia del pasado".
La Corona debería reinventarse
Esteban ha considerado que la Corona "debería reinventarse si quiere mantener su posición" porque es "la institución más opaca del Estado".
El portavoz jeltzale se ha referido a la Monarquía y ha dicho que "hoy, después de tantas peripecias con fundaciones, favores, patrocinios, emails, subida de tono, y hasta elefantes, ya no vale con un lo siento mucho, no volverá a ocurrir".
"La institución más opaca del Estado necesita reinventarse si quiere mantener su posición", ha subrayado antes de añadir que "en su beneficio" y "hasta que llegue ese momento, lo que necesita es más luz y taquígrafos sobre su presupuesto y estructura, la misma luz que se exigida a cualquier otra institución pública".
Fin de ETA
En la parte final de su discurso ha pedido reformas, incluso constitucionales, para cambiar la situación de Cataluña y Euskadi en España, y pasos del Gobierno tras el fin de la actividad armada de ETA anunciada en 2011. Sobre este asunto, el portavoz nacionalista se ha limitado a apostar por "procurar elementos necesarios para afrontar la definitiva pacificación, pero sobre todo la reconciliación". Ha añadido que el Parlamento Vasco "ya se ha puesto manos a la obra" y le ha pedido a Rajoy colaboración y "confianza mutua", aunque mantenga una visión diferente sobre "los pasos a dar". "Pero no puede haber duda de que hay que andar", ha dicho. "No voy a ir más allá. Todo está dicho", ha concluido.
Dación en pago
Por otro lado, el portavoz del ha exigido este jueves al presidente del Gobierno que en la Ley Antidesahucios recoja la "esencia" de la iniciativa legislativa popular (ILP) sobre dación en pago, avisándole de que no hacerlo tras haber aceptado su tramitación sería una "burla" a la ciudadanía.
Reforma laboral
También ha destacado que la reforma laboral "se ha desvelado como un auténtico fracaso", al haber incrementado la intensidad de la destrucción de empleo y aumentado la precarización. Además, ha reprochado al Gobierno los "eufemismos" de hablar de 'mini jobs' cuando en realidad se trata de "big jobs con mini wages" (grandes trabajos con pequeños sueldos). Asimismo, ha reprochado al Ejecutivo que se haya "saltado" la ley con respecto a la revalorización de las pensiones con una decisión "unilateral" que "no fue ni legal ni justa".
Propuestas
Una vez concluido los dos días de debate, se abre un plazo que terminará el próximo viernes a las 14:00 horas para la presentación de propuestas de resolución por parte de los grupos parlamentarios.
Cada uno de ellos podrá presentar un máximo de quince propuestas, que serán debatidas en un nuevo pleno el martes de la próxima semana.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.