Reforma educativa
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte quiere 'salvaguardar' la singularidad de Euskadi ante la Lomce

La consejera de Educación cree que pedir la retirada de la Lomce es "inútil" y ha dicho que seguirá intentando conseguir un diálogo bilateral con el Gobierno de Rajoy.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte. EFE

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha reiterado su "absoluto desacuerdo" con el proyecto de reforma educativa del Gobierno de España y ha asegurado que seguirá buscando un "diálogo bilateral" con el Ministerio de Educación para "salvaguardar" la singularidad lingüística, el sistema educativo y las competencias de Euskadi.

Uriarte ha opinado que pedir la retirada de la Lomce es "inútil" y ha dicho que seguirá intentando conseguir un diálogo bilateral con el Gobierno para "preservar" las competencias de Euskadi en esta materia.

Los grupos de la Comisión de Educación del Parlamento Vasco, salvo PNV y PP, han instado esta tarde a la consejera a pedir al Gobierno la retirada de la futura Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) porque "invade competencias" y supone "un retroceso" en materia educativa.

Wert "no la va a retirar"

La consejera, que ha comparecido a petición de EH Bildu, ha opinado que "es inútil" pedir la retirada de la ley y no hacer "nada más" porque el ministro de Educación, José Ignacio Wert, "no la va a retirar" ya que el Gobierno tiene mayoría absoluta en el Congreso.

"Con eso no vamos a ningún sitio", ha replicado a los grupos, al tiempo que ha apostado por trabajar frente a esta ley tanto en el debate parlamentario como mediante reuniones bilaterales.

Durante su comparecencia, ha definido a la Lomce como una "intromisión invasora" y ha afirmado que el Gobierno Vasco no está dispuesto "a renunciar a sus competencias en materia lingüística y menos cuando no hay justificación pedagógica" para ello.

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más