Primeras declaraciones de cargos de la CAN en el Juzgado
Dos secretarios han sido hoy los primeros cargos de Caja Navarra (CAN) en prestar declaración ante en el juzgado de instrucción número tres de Pamplona/Iruña que investiga la denuncia presentada contra directivos de la entidad por presunta prevaricación y delitos societarios.
Su declaración es consecuencia de la denuncia interpuesta por la asociación Kontuz! contra el expresidente de Navarra Miguel Sanz y el exconsejero delegado de Caja Navarra (CAN) Enrique Goñi por la presunta comisión de delitos societarios y de prevaricación por ocultación.
Miguel Sanz, que ha solicitado comparecer voluntariamente en el Parlamento para explicar su participación en la gestión de la caja, dijo ayer que no hubo irregularidades en las dietas, que cobraban hasta tres veces en un día por asistir a otras tantas reuniones de los órganos de gestión, y que no tiene "nada que ocultar".
"Yo en la Caja he metido horas y horas y horas, yo y muchísima gente, y asumiendo responsabilidad", destacó Sanz, quien insistió en que "asistir al consejo es el acto final" de un trabajo previo.
Ante el juzgado de instrucción número 3 de Pamplona/Iruña, también UPyD presentó una denuncia por presunta apropiación indebida, estafa, falsificación de cuentas y maquinación para alterar el precio de las cosas en la salida a Bolsa de Banca Cívica (Caja Navarra, Caja Burgos, Caja Canarias y Caja Sol), aunque, en este caso, el juzgado se ha inhibido en favor de la Audiencia Nacional.
Te puede interesar
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.