Juicio en París
Guardar
Quitar de mi lista

ETA reitera su apuesta por negociar 'las consecuencias del conflicto'

Aitzol Iriondo ha dicho, en nombre de ETA, que están dispuestos a hablar con los gobiernos español y francés.
En el primer día de juicio, Txeroki leyó un comunicado en nombre de ETA con el mismo mensaje. Efe

El miembro de ETA Aitzol Iriondo, en nombre de los diez miembros que son juzgados en París, ha reiterado hoy la disposición de ETA a negociar con los gobiernos español y francés sobre lo que en su lenguaje son "las consecuencias del conflicto".

Iriondo, en la última palabra dada a los acusados antes de que el juicio quedara visto para sentencia, ha leído una declaración "en nombre de todos" en la que ha recordado que al inicio del proceso el pasado 18 de febrero se habían presentado "con una propuesta bien precisa" de ETA para sentarse en una mesa de negociaciones con España y Francia.

Ha aludido así al comunicado que en esa ocasión leyó Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki, el que se consideraba jefe militar de ETA cuando fue arrestado en noviembre de 2008, y en el que reconocía el daño causado a las víctimas que "no tenían implicación con el conflicto".

Hoy Iriondo ha insistido en los pasos dados por ETA desde que puso "puso fin a la lucha armada el 20 de octubre de 2011".

Ha anticipado que en el veredicto, que se conocerá la próxima noche, van a condenarlos a "largos años", una decisión que, a su parecer, estaba ya tomada y es producto de la concertación entre "los Estados francés y español".

Homenaje a Chávez

Ha rendido homenaje a "todos los militantes vascos asesinados (...) por los Estados francés y español", así como a los que siguen "en la clandestinidad" y ha aprovechado para enviar "un saludo revolucionario para todos los pueblos que luchan contra el imperialismo y el capitalismo".

A ese respecto, y en una alusión a la muerte reciente del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha gritado un "viva" por "la revolución bolivariana".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X