Documentación
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina y Caja Navarra: Cronología de la polémica de las dietas

Repaso de los acontecimientos más relevantes del escándalo de las dietas de la CAN, desde la denuncia de la asociación Kontuz hasta la negativa de Yolanda Barcina a presentar su dimisión.
La presidenta de la Foral de Navarra, Yolanda Barcina. Foto: EFE

Relación de los hechos más destacados en la polémica de las dietas cobradas en Caja Navarra en la que se ha visto involucrada, entre otros altos cargos, la presidenta de la Foral de Navarra, Yolanda Barcina.

19 de noviembre de 2012: La asociación Kontuz denuncia la presunta implicación del consejero de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra, Jesús Pejenaute, en un delito de blanqueo de capitales en el año 2007, durante su etapa en Caja Navarra. Pejenaute niega los hechos y demanda a su vez a Kontuz.

Dos días más tarde, el consejero presenta su dimisión para "evitar que las injurias realizadas contra mi persona perjudiquen a la presidenta Barcina y al Gobierno".

4 de enero de 2013: Yolanda Barcina toma el control de Caja Navarra: tras disolverse, queda convertida en fundación.

18 de enero de 2013: La asociación Kontuz presenta denuncia contra Yolanda Barcina, presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, el expresidente del Ejecutivo Miguel Sanz y el exdirector general de la entidad, Enrique Goñi, por un presunto delito de información privilegiada para aprovechamiento personal, y delitos societarios y de prevaricación por ocultación.

15 de febrero de 2013: Los medios de comunicación difunden que altos cargos de la CAN cobraban hasta 2.680 euros por media hora de trabajo en la Comisión Permanente. Además, en la denuncia de Kontuz se recoge que se pagaban dietas dobles y triples en un mismo día.

Asimismo, se da a conocer que los responsables de Caja Navarra llegaron a encargar un perfume de diseño exclusivo para aromatizar sus oficinas, compraron sillas de hasta 5.000 euros y derrochaban en viajes de lujo.

19 de febrero de 2013: El exdirector general de Caja Navarra, Enrique Goñi, asegura que los viajes organizados por CAN eran ''una inversión'' y ''un negocio''.

8 de marzo de 2013: Comienzan las declaraciones de cargos de la CAN en el juzgado para investigar la denuncia presentada por Kontuz contra directivos de la entidad por presunta prevaricación y delitos societarios.

El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, manifiesta que , si él fuera la presidenta Yolanda Barcina, ya se había ido "a casa".

9 de marzo de 2013: Barcina pide perdón por el cobro de dietas en Caja Navarra. Sin embargo, asegura que fue una práctica habitual durante décadas.

10 de marzo de 2013: Yolanda Barcina y Miguel Sanz aseguran que devolverán las dietas cobradas en la CAN. No obstante, se muestran "plenamente convencidos" de la corrección y legalidad de todos los cobros.

14 de marzo de 2013: Barcina se reafirma y asegura que no dimitirá por el escándalo de las dietas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X