Clausura del Congreso de UPN
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina: 'No me siento victoriosa de nada ni sobre nadie'

La recién reelegida presidenta de UPN ha mostrado su "mano tendida" para trabajar en aras de un acuerdo, "especialmente" con los socialistas.
La presidenta de UPN, Yolanda Barcina. Foto: EFE

La presidenta de UPN, Yolanda Barcina, ha señalado hoy, al clausurar el congreso de UPN, en el que ha sido reelegida, que no se siente "victoriosa de nada ni sobre nadie" y ha anunciado al candidato perdedor, Alberto Catalán, que quiere contar con él en la dirección.

Barcina ha precisado que los únicos que han podido salir perdiendo en este congreso son los nacionalistas vascos y sus pretensiones anexionistas, y ha hecho un llamamiento al PSN-PSOE para dotar al Gobierno de Navarra de estabilidad parlamentaria.

Momentos duros

Tras mostrar al respecto su "mano tendida", ha anunciado que mañana mismo se pondrá a trabajar en aras de un acuerdo, "especialmente" con los socialistas pero también con aquellos partidos "que creen en el Amejoramiento y en la Constitución".

En su discurso de clausura, Barcina ha reconocido que los últimos días, con candidaturas divididas y envueltos en la polémica sobre el cobro de dietas de Caja Navarra, que no ha mencionado en ningún momento, han sido para ella "especialmente duros".

"Vamos a dejar atrás esta amarga convulsión para empezar una nueva etapa en la que tenemos tanta tarea por delante que no podemos perder un minuto en mirar atrás", ha subrayado para señalar: "Todos somos UPN".

Derrotados

Barcina ha asegurado que "los únicos derrotados son aquellos que querían vernos débiles" porque UPN, ha enfatizado, ha salido de este congreso "como una formación fuerte que va a mirar hacia adelante" en estos tiempos "de zozobra e incertidumbre" por la crisis, pese a que Navarra, ha señalado, "está capeando un poco mejor el temporal".

Unos momentos "difíciles" en los que hay que tomar decisiones "que pueden resultar impopulares", lo que, ha manifestado, está siendo aprovechado por los nacionalistas con sus "persistentes" pretensiones de hace desaparecer a Navarra como comunidad diferenciada.

Alberto Catalán

Por su parte, el presidente del Parlamento foral, Alberto Catalán, se ha mostrado "muy tranquilo" tras la victoria de Yolanda Barcina en el IX Congreso de UPN y ha asegurado que cuenta con "la satisfacción del deber cumplido".

Además, ha destacado que tiene "la conciencia muy tranquila" y ha subrayado que el resultado de la cita congresual ha sido "muy reñido". "Prácticamente el 50 por ciento del partido ha estado en un sentido y en el otro", ha resaltado Catalán, quien ha reconocido haber sentido el "respaldo del partido" y ser "una persona querida".

Preguntado por si se siente "derrotado", el presidente de la Cámara navarra ha señalado que "en absoluto" y ha agregado que, además, cree que "ha habido un problema con el recuento y los votos". "Creo que es muy importante tener en cuenta a ver qué va a acontecer", ha agregado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X