Hoy es noticia
En un comunicado
Guardar
Quitar de mi lista

ETA denuncia que cerrar el espacio de negociación dificulta el proceso

ETA denuncia la actitud del Gobierno de España actual y también del anterior, y augura "consecuencias negativas" a la decisión de "deshacer el espacio de diálogo y negociación".
18:00 - 20:00
ETA denuncia la actitud del Gobierno de España

ETA ha emitido un extenso comunicado en el que denuncia la actitud del Gobierno de España actual y también del anterior, y augura "consecuencias negativas" a la decisión de "deshacer el espacio de diálogo y negociación", según ha informado Gara en su página web.

ETA considera esta medida como "un claro paso atrás" en la medida en que "atrasa y dificulta la resolución de conflicto". Por eso, muestra también su incomprensión por el apoyo que presta el PNV al Gobierno de España en este terreno.

En un comunicado que publica Naiz.info, ETA ofrece detalles sobre la expulsión de sus interlocutores de Noruega y niega que haya tratado sobre el desarme con la Comisión Internacional de Verificación.

ETA se refiere a la cuestión del desarme para aclarar que "queda fuera del mandato que se dio la Comisión Internacional de Verificación en su origen y, en consecuencia, no ha estado ni está en la agenda de trabajo de ETA y la Comisión".

En este sentido creen que los anuncios de un posible desarme se están utilizando de forma "malévola", a su juicio, para "ocultar la total responsabilidad que tienen los Estados en el bloqueo del proceso".

"No cederemos ante las dificultades"

Pese a todo ETA dice que "seguirá trabajando por construir una resolución definitiva y que mantendrá activa la representación que ha designado". "No cederemos ante las dificultades, porque Euskal Herria merece y necesita la paz y la libertad", zanja.

Las autoridades noruegas expulsaron de su territorio el pasado mes de febrero a los dirigentes de ETA que permanecían en el país escandinavo desde hacía meses. En concreto, tres de sus máximos representantes, David Pla, Iratxe Sorzábal y el histórico Josu Ternera estuvieron allí con la protección de las autoridades locales al menos desde finales de 2011, tras la conferencia de Aiete.

Según fuentes de la lucha antiterrorista, ETA llegó a ofrecer durante este tiempo al Gobierno varias propuesta de diálogo que fueron rechazadas por Madrid. Estas mismas fuentes indicaron que el hastío de las autoridades noruegas ante la falta de avances fue la que determinó la expulsión de los miembros de ETA.

 

 

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X