Hoy es noticia
Reacciones al comunicado
Guardar
Quitar de mi lista

Lokarri denuncia la 'amenaza velada de vuelta a la violencia'

Los partidos políticos y agentes sociales no han tardado en responder al primer comunicado de este año y el séptimo desde el anuncio del cese definitivo de la violencia en octubre de 2011.

El grupo Lokarri ha denunciado la "amenaza velada de posible vuelta a la violencia" que a su juicio contiene el último comunicado de ETA. Por ello, ha instado a ETA a "avanzar hacia el decomiso para eliminar esta sensación de amenaza latente".

PNV

El PNV ha pedido a ETA que acometa, "sin dilación", su desarme y desaparezca "como organización", en cumplimiento de "su compromiso unilateral de abandono definitivo de la violencia". Además, ha asegurado que ETA es "la única responsable de retrasar el afianzamiento de la paz en Euskadi".

PP

El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha defendido la "entereza" del Gobierno central, que "ni cede ni negocia con terroristas", frente al "tono amenazante" que usa ETA para "hacerse notar".

PSE

El portavoz parlamentario del PSE, Jose Antonio Pastor, ha calificado el último comunicado de ETA como "decepcionante" y ha insistido en que ETA debe anunciar su disolución "sin exigir a nadie nada". "Es lo único que esperamos de ellos", ha subrayado.

UPyD

El portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Gorka Maneiro, ha insistido en que ETA "continúa amenazando a la sociedad vasca desde fuera y sus representantes políticos siguen dentro de las instituciones".

EA

El secretario general de Eusko Alkartasuna, Peio Urizar, ha asegurado que su formación "no tiene por costumbre" pronunciarse sobre comunicados de ETA porque no le reconoce "el papel de representante de la sociedad vasca", aunque ha remarcado que es "denunciable" el "bloqueo" que ha llevado a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy a lo largo de 2012 para "evitar que el proceso de paz llegue a su fin".

Aralar

Aralar ha opinado que lo importante del último comunicado de ETA es que mantiene su compromiso de "no utilizar procedimientos violentos" y ha añadido que es momento de "tomar decisiones audaces en los pasos que haya que dar" sin "seguir esperando ninguna actitud proactiva del Gobierno".

Alternatiba

El portavoz nacional de Alternatiba, Oskar Matute, ha valorado que ETA "mantenga su compromiso con el cese definitivo de la violencia" y se ha mostrado crítico con algunas reacciones de diferentes agentes al comunicado, en el que critica la  actitud de los sucesivos gobiernos españoles a la hora de afrontar  una negociación sobre las consecuencias del conflicto.

Sortu

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha destacado la "manifiesta voluntad" de ETA para avanzar en la solución del "conflicto", al tiempo que ha criticado al PP, del que ha dicho que "aspira a arruinar la oportunidad para la resolución y la paz".

UPN

Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha manifestado que ETA "no tiene legitimidad para exigir nada". "La sociedad, los demócratas, no aceptamos condiciones de ETA ni tampoco sus advertencias", ha subrayado este partido en un comunicado.

PSN

Por parte del PSN, su portavoz adjunto en el Parlamento foral, Juan José Lizarbe, ha calificado el comunicado como "un paso atrás por parte de ETA" y ha reivindicado que "los ciudadanos navarros lo que queremos es simplemente vivir en paz, libertad y confrontar democráticamente nuestras ideas".

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X