Hoy es noticia
Sobre López Peña 'Thierry'
Guardar
Quitar de mi lista

Oyarzábal: 'Es una vergüenza enaltecer a un asesino sanguinario'

El secretario general del PP vasco ha calificado de "auténtico escándalo" las actitudes de "exaltación de ETA", y ha reprochado a Bildu que mantengan su discurso "de justificacion del terrorismo".
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal. Foto: EFE

El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, cree "una vergüenza y un auténtico escándalo" el enaltecimiento de "un asesino sanguinario" como 'Thierry'. En una entrevista concedida a Europa Press, Oyarzábal ha destacado que "hay que reprobar absolutamente las actitudes" de exaltación de ETA que, en su opinión, se están produciendo en los últimos días en torno a la muerte del exdirigente de ETA 'Thierry', y ha reprochado a los representantes de Bildu que mantengan su discurso "de justificacion  del terrorismo".

En este sentido, ha subrayado que estos actos "confirman, tristemente, que los pasos de la izquierda abertzale son simplemente tácticos y estratégicos, y que son muy poco sinceros y valientes a la hora de hacer autocrítica". "Siguen en el discurso de la justificación que les convierte en incompatibles con las reglas de juego democráticas", ha apuntado.

Sobre la posibilidad de que estos hechos puedan influir en una posible ilegalización de Bildu o Sortu, el dirigente popular ha precisado que "tiene que ser la Justicia la que analice si este cúmulo de actuaciones va engrosando una lista que pueda, finalmente, soportar algún tipo de actuación en ese sentido".

Disolución de ETA

Oyarzábal ha manifestado que ETA "se vio obligada a comunicar su cese de actividades por la presión del Estado de Derecho, que está ganándole la partida", y ha considerado que "se tiene que seguir aplicando y utilizando todos los instrumentos hasta conseguir su disolución incondicional".

En este sentido, se ha mostrado "optimista" ante la posibilidad de que se produzcan avances hacia ese escenario de fin de ETA porque "se ha seguido deteniendo etarras, y están en una posición de debilidad, que intentan disimular últimamente con esos comunicados en tono amenazante".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X