Hoy es noticia
Operación en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Seis detenidos en una operación contra el aparato logístico de ETA

Las detenciones se han producido en las localidades francesas de Montpellier, Brive-la-Gaillarde y Blois.
18:00 - 20:00
Exclusiva de ETB: Imágenes del arresto de dos presuntos miembros de ETA

Seis personas han sido detenidas este martes en Francia en una triple operación simultánea contra el supuesto aparato logístico de ETA, llevada a cabo por la Guardia Civil y la Policía francesa, según ha confirmado el Ministerio del Interior.

Se trata de la operación policial de mayor magnitud desde que ETA anunció el cese definitivo de la violencia el 20 de octubre de 2011.

Los detenidos en Francia son Raúl Aduna, Andoni Goikoetxea, Igor Uriarte, Julen Mendizabal, Ekhiñe Eizagirre y Kepa Arkauz, según ha confirmado el Ministerio de Interior. Algunos de ellos iban armados.

Los arrestos se han producido en las localidades de Brive-la-Gaillarde, situada al sur de Limoges, Montpellier y Blois, al suroeste de París.

La operación policial ha comenzado a las 06:00 y, durante casi 12 horas, las Fuerzas de Seguridad han efectuado registros en diferentes viviendas, junto a los arrestados, que han sido interrogados. Hasta el momento, la documentación incautada es "inmensa", y, a última hora de la tarde, continúan los registros en algunas zonas.

Las viviendas donde han sido detenidos los presuntos miembros de ETA estaban siendo ya vigiladas por miembros de la policía judicial.

Los detenidos podrán estar bajo control de la policía judicial hasta un máximo de cuatro días, plazo a partir del cual deberán ser presentados ante la Justicia en París, el procedimiento habitual en Francia en estos casos.

NUCLEO LOGÍSTICO

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz ha aplaudido la "brillante" operación policial y ha felicitado a la Guardia Civil. Fernández Díaz ha asegurado que con la operación de hoy "el núcleo de la logística de ETA ha sido desmantelado", ya que se trata de tres grupos dedicados a la gestión de los zulos, suministro de coches y de documentación falsa, y que trabajaban "interconectados".

Así, ha explicado que el primer talde, detenido en la localidad de Brive-la-Gaillarde y compuesto por Andoni Goikoetxea y Raúl Aduna, se dedicaba a la gestión y conservación de zulos y materiales explosivos. De ellos, Goikoetxea es considerado "uno de los mayores expertos en explosivos de la banda".

Ekhiñe Eizaguirre y Kepa Arkauz integraban el segundo grupo, detenido en Blois, y tenían como misión dentro de este núcleo las falsificaciones de documentos, según esa información.

Con base en una vivienda del centro de Montpellier actuaban los dos últimos detenidos, Igor Uriarte y Julen Mendizábal, dedicados, presuntamente, al robo de vehículos.

Todos los detenidos, salvo Kepa Arkauz, figuran en la lista de los terroristas más buscados por las fuerzas de seguridad. El ministro del Interior ha destacado que las investigaciones sobre estos tres grupos se remontan a octubre de 2012, cuando fue detenida Izaskun Lesaka.

Fernández ha añadido, en relación con esta operación, que estas detenciones y "la extrema situación de debilidad operativa de ETA" pone sin duda a la banda "ante lo inevitable, que es su disolución".

Su homólogo francés, Manuel Valls, se ha felicitado por la "excelente cooperación franco-española en los casos de información y de policía judicial", y ha agregado que esta "se mantendrá hasta el abandono completo de las actividades clandestinas e ilegales que suceden en nuestro territorio hasta la disolución de ETA".

Contando con las seis de hoy, 43 personas han sido arrestadas desde el fin de la violencia acusadas de estar relacionadas con ETA, 11 de ellas en lo que va de año.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X