Hoy es noticia
Proceso de Paz
Guardar
Quitar de mi lista

Presentan el Colectivo de Exiliados para participar en el proceso

El Colectivo de Exiliados Políticos Vascos (EIPK) ha presentado a sus interlocutores en Baiona (Lapurdi) y ha pedido a los gobiernos que escuchen su "propuesta" de "resolución del conflicto".

El Colectivo de Exiliados Políticos Vascos (EIPK) ha nombrado a un grupo de interlocutores y ha pedido a los gobiernos de España y Francia que "hablen directamente" con ellos.

Una veintena de integrantes de este colectivo ha ofrecido hoy una rueda de prensa en Baiona (Lapurdi) para dar a conocer los nombres de su grupo interlocutor, formado por 14 personas.

Han avanzado que el próximo sábado participarán en un acto organizado por un grupo de apoyo en Biarritz (Lapurdi) para dar a conocer su "propuesta" de "resolución del conflicto".

"Es imprescindible hablar con los exiliados políticos vascos, ya que la resolución del conflicto político de forma integral exige impepinablemente que se solucione el problema de los exiliados, que en este proceso de solución nosotros tengamos la palabra, seamos partícipes de este proceso", han asegurado.

Han reclamado asimismo a los partidos, sindicatos y organizaciones sociales vascas que se impliquen en la solución de la situación de los huidos.

En el grupo de interlocutores destaca la presencia de Tomás Linaza Etxeberria, deportado por Francia a Cabo Verde en 1985, Alfonso Etxegarai, que permanece en Santo Tomé desde 1986, Josu "Txutxo" Abrisketa, deportado a Cuba a primeros de los 80, Josu Lariz, quien se encuentra en Uruguay, o Raquel García, quien vive en Bruselas tras la negativa de los tribunales de Bélgica a conceder su extradición en 2004.

Tras un debate "lleno de dificultades" por la presencia de huidos en "todos los continentes", el EIPK ha llegado a una "conclusión histórica" como es el nombramiento de un grupo de interlocución, "algo inédito en el colectivo de exiliados políticos vascos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X