Plantea eliminar el Concierto
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos vascos cargan contra la propuesta del PSC

Las formaciones vascas rechazan la eliminación del Concierto Económico, planteada por el PSC.
18:00 - 20:00
Reacciones de los políticos vascos ante la propuesta del PSC

El presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que la petición del secretario del PSC, Pere Navarro, sobre la desaparición del Concierto Económico vasco y el Convenio navarro constituye "una barbaridad" y ha deseado que sea producto de "una ignorancia supina" y no de "un análisis político".

El líder jeltzale, que se ha mostrado "particularmente" dolido porque la propuesta provenga "de un catalán y socialista", ha pedido al secretario general del PSE, Patxi López, que defienda "con uñas y dientes" el Concierto y "haga un poco de pedagogía dentro de su partido".

El portavoz de Amaiur en el Congreso, Xabier Mikel Errekondo, ha señalado que el concierto vasco es un "derecho, no un privilegio", y ha aprovechado para reclamar la transferencia a Euskadi de todas las herramientas fiscales para poder diseñar su propio modelo social y económico.

"Estamos hablando de derechos, no de privilegios. Demandamos la soberanía para el País Vasco y los derechos plenos para tener las herramientas absolutas y diseñar ese modelo socioeconómico que entendemos que tenemos que desarrollar para Euskal Herria. Son derechos, es soberanía", ha zanjado.

En las filas socialistas, el PSC se ha quedado solo a la hora de defender su propuesta. El PSE, en palabras de su portavoz parlamentario José Antonio Pastor, ha reprochado a Navarro que "abra nuevos conflictos donde no los hay". "Los problemas de Cataluña no son consecuencia del Concierto Económico vasco".

Pastor ha dicho  que no le parece acertado que Pere Navarro, "en lugar de centrarse en resolver los graves problemas de todo tipo que tiene Cataluña se dedique a tirar balones fuera" y a crear conflictos inexistentes.

El PSN también ha mostrado una férrea defensa de la "foralidad y el convenio" de Navarra y señalado que Navarro está "profundamente equivocado" al hablar del Concierto como "un privilegio.

En Madrid, la dirección federal del PSOE ha rechazado la propuesta del PSC y ha dejado claro que no contempla introducir esa medida en la oferta de reforma constitucional que prepara para avanzar hacia un Estado federal.

Barcina pide a Navarro que rectifique

La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, ha pedido a Pere Navarro que "rectifique" y "respete" el régimen foral a la Comunidad reconocido por la Constitución.

"Así que le pediría al señor Navarro que rectifique y respete, y que no quieran hacer siempre cambios de la Constitución buscando beneficio propio para Cataluña", ha enfatizado la también presidenta de Unión del Pueblo Navarro (UPN).

El PP ha cargado duramente contra el primer secretario del PSC por "desconocer" qué es el concierto vasco y navarro, ya que, según este partido, "no es un privilegio" sino una "fórmula de lealtad y cooperación" con el resto del Estado. Según esta formación, la propuesta de los socialistas catalanes es una muestra del "desconcierto" que vive el PSOE en el conjunto de España.

UPyD apoya la petición

El portavoz de Unión Progreso y Democracia, Gorka Maneiro, ha vuelto a pedir la supresión tanto el Concierto Económico vasco como del Convenio navarro ya que "son privilegios que deben ser suprimidos porque rompen la igualdad ciudadana y sobrefinancian a los ciudadanos vascos y navarros".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X