Hoy es noticia
Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu propone al PNV consensuar una estrategia común por la paz

La coalición soberanista entiende que es prácticamente imposible llegar a acuerdos con PSE, PP y UPyD, y aboga por activar "la mayoría aplastante" de EH Bildu y PNV para seguir avanzando.
El parlamentario de EH Bildu, Julen Arzuaga. EFE

El parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha planteado hoy al PNV la adopción en el Parlamento Vasco de una estrategia conjunta en materia de pacificación y normalización, al margen del PSE-EE, PP y UPyD, partidos a los que ha acusado de evitar el consenso para mantenerse en el inmovilismo.

Arzuaga, junto con la portavoz del grupo, Laura Mintegi, y parlamentarios del mismo pertenecientes a Aralar, EA y Alternatiba, han hecho hoy un balance del curso parlamentario.

El representante de la coalición se ha centrado en analizar el ámbito de la pacificación durante los primeros meses de legislatura, en los que se ha creado en el Parlamento Vasco una ponencia de paz.

En esta ponencia no participan PP y UPyD, mientras que el PSE-EE se ha mostrado crítico con sus avances y ha achacado su estancamiento a la negativa de EH Bildu a asumir un "suelo ético" compartido por el resto de los partidos.

Arzuaga ha opinado que la actitud de PSE-EE, PP y UPyD en esta ponencia ha provocado una situación de "impasse", que hace el "consenso absolutamente difícil y desafortunadamente imposible", por la negativa de los tres partidos a "avanzar y a evolucionar".

"Vista esta vía muerta consideramos que se tiene que dar el paso a trabajar por mayorías. Hay una mayoría aplastante que quiere avances en el ámbito de la pacificación y de la normalización política y debemos saber plasmar esa mayoría social en mayorías políticas en el Parlamento", ha propuesta.

A su juicio, será podría conseguir "fácilmente" que dos tercios de la Cámara aúnen fuerzas para "impulsar pasos decididos en paz y normalización política", ya que EH Bildu, con 21 parlamentarios y PNV, con 27, suman 48 de los 75 escaños de la Cámara.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X