Caso Bárcenas
Guardar
Quitar de mi lista

Así funciona una moción de censura

La moción debe ser propuesta por al menos la décima parte de los diputados y aprobada por mayoría absoluta. Además, ha de ser constructiva, pues debe incluir un candidato alternativo.
Parlamento de Navarra.
Parlamento de Navarra. Foto: Efe

La Constitución española de 1978 establece que el mandato del partido que obtiene la mayoría en las elecciones tiene una duración máxima de cuatro años. También prevé ciertos mecanismos de renovación si a lo largo de la legislatura las condiciones políticas varían sustancialmente. Esto se debe a que el Ejecutivo se mantiene sobre la confianza del Parlamento; perdida ésta, la aplicación de su programa político resulta imposible.

Así pues, el Parlamento o un Ayuntamiento puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción de una moción de censura, cuyo planteamiento y aprobación están sujetos siempre a la necesidad de una estabilidad política.

Según el artículo 113 de la Constitución española el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política al  Gobierno por la vía de la adopción, por mayoría abosoluta, de la moción de censura, que tiene que ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y ha de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno. En el caso de los parlamentos de las comunidades autónomas, cada una tiene su reglamento, y en el caso del Parlamento navarro, por ejemplo, en vez del 10% de los parlamentarios, requiere el respaldo del 20% (10 parlamentarios.

Entre la presentación de la moción de censura y su votación tienen que pasar al menos cinco días. Dentro de los dos primeros días se pueden presentar mociones alternativas.

En el caso de no aprobarse, quienes la hayan propuesto, no podrán presentar otra dentro del mismo periodo de sesiones. Si se aprueba la moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión y nombrará al candidato propuesto.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X