Caso de las 'herriko tabernas'
Guardar
Quitar de mi lista

La AN excluye a Otegi del macrojuicio contra la izquierda abertzale

La Sala ha considerado que el portavoz abertzale ya ha sido juzgado y condenado en otro caso por los mismos delitos que se le imputan.
Arnaldo Otegi Bateragune epaiketa eitb

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha excluido al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi del macrojuicio contra la izquierda abertzale, que arrancará el 17 de octubre.

Unos 40 dirigentes abertzales, entre ellos el propio Otegi, Joseba Permach y Rufi Etxeberria, están acusados de participar en la presunta subordinación de Batasuna a ETA y su financiación a través de las 'herriko tabernas'.

Otegi se enfrentaba a una petición fiscal de 12 años de cárcel por un delito de pertenencia a banda armada.

Sin embargo, la Sala ha considerado que tanto Otegi, como otro tres dirigentes abertzales --José Luis Elkoro, Joseba Mikel Garmendia e Imanol Cortazar-- no deben sentarse en el banquillo porque ya fueron juzgados y condenados en otros procedimientos por delito de pertenencia o integración en banda armada.

En la actualidad, Otegi permanece en prisión cumpliendo una condena de seis años y medio de cárcel por el caso Bateragune.Otegi no tiene ninguna otra causa pendiente por lo que quedará en libertad en 2016, cuando cumpla la condena que le mantiene en prisión.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado el próximo 17 de octubre como fecha de inicio del juicio contra los 36 acusados restantes, acusados de participar en la presunta subordinación de Batasuna a ETA y su financiación a través de las 'herriko tabernas'.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más