Rajoy: 'No dimitiré ni convocaré elecciones porque no soy culpable'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido hoy que se equivocó al mantener la confianza en el extesorero de su partido, Luis Bárcenas alguien que, ha añadido, se ha demostrado "que no la merecía", aunque ha recalcado que no ha cometido "el delito de encubrir a un presunto culpable". Además, en el turno de réplica, el jefe del Gobierno ha respondido a la petición de dimisión que poco antes le había hecho el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba: "Ni voy a dimitir ni voy a convocar elecciones porque no soy culpable".
"Me equivoqué. Lo lamento, pero fue así", ha señalado en su comparecencia en el Congreso durante la que ha citado explícitamente el nombre de Bárcenas al que, ha añadido, dio crédito porque carecía de razones para dudar de su inocencia. "Me fié de él y le apoyé", ha apostillado.
"Cometí el error de creer a un falso inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable", ha asegurado Rajoy quien ha argumentado que Bárcenas le "engañó" y que "lo tenía muy fácil" porque él no condena "a nadie de manera preventiva".
"Siempre he actuado así y no porque una persona haya fallado voy a variar mi actitud", ha dicho el presidente del Gobierno antes de asegurar que, si lo hiciera, tendría que cambiar muchas cosas en su tabla de valores, algo a lo que no está "dispuesto".
Ha explicado que dio "crédito" a Bárcenas porque era "una persona de confianza" en el PP hasta que, a los cuatro años de iniciadas las investigaciones judiciales, "llegaron datos que confirmaban" la existencia de cuentas corrientes en Suiza "a su nombre". "Me fié de él y le apoyé, sí, le apoyé, como apoyaría a cualquiera", ha sentenciado.
'No me voy a declarar culpable'
Rajoy, ha asegurado también que no dimitirá ni convocará elecciones anticipadas por el caso Bárcenas en contra de lo que le reclama la oposición, a la que ha respondido: "No me voy a declarar culpable porque no lo soy".
El jefe del Ejecutivo ha dedicado sus primeras palabras en el turno de réplica para contestar con un 'no' rotundo a la solicitud de dimisión que le ha formulado el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. "La pobreza de sus argumentos y la fuerza de mis razones hacen que ni siquiera considere esa posibilidad", ha recalcado. Ha argumentado que la oposición no le está pidiendo explicaciones, sino que se "declare culpable" y, en consecuencia, dimita o convoque elecciones.
A Rubalcaba le ha espetado: "No tengo constancia alguna de que mi partido se haya financiado ilegalmente. El suyo sí y lo han dicho los tribunales".
No recurrir al 'y tú más'
El jefe del Ejecutivo ha iniciado su intervención ante el pleno asegurando que iba a referirse directamente al caso Bárcenas y advirtiendo que no iba a recurrir al "y tú más" para hablar de otros escándalos de corrupción.
Ha recalcado que en el Partido Popular se ha pagado "en blanco", que no se ha llevado una doble contabilidad ni "se oculta ningún delito" y que el juez investiga el caso Bárcenas así lo determinará cuando corresponda. "Se han pagado sueldos, sí, se han pagado remuneraciones complementarias, sí, se han pagado anticipos por gastos inherentes al desempeño del cargo, también, como en todas partes. Es de justicia", ha dicho en su comparecencia ante el Parlamento el jefe del Ejecutivo que ha recalcado la legalidad de las cuentas del PP.
En relación a los llamados papeles de Bárcenas sobre una supuesta contabilidad B en el PP, Rajoy ha dicho: "estamos ante una asombrosa e imaginativa colección de falsedades como el tiempo y la Justicia demostrarán". Así, ha garantizado que en el PP "se ha pagado en blanco" y que él siempre ha declarado todos sus ingresos y sus declaraciones de la renta y de patrimonio de los últimos diez años, que ha hecho públicas.
"Mis declaraciones de la renta y patrimonio de los últimos diez años están a la vista de todo el mundo, me parece que tienen bastante más valor que un renglón escrito al vuelo en un papel arrugado", ha aseverado Rajoy". Al inicio de su intervención, que ha iniciado directamente hablando del caso Bárcenas, Rajoy ha dicho que comparecía en el Congreso para "frenar la erosión de la imagen de España que algunos cultivan" y a desmentir "manipulaciones e insinuaciones maliciosas" que "han jaleado algunos".
Moción de censura
Ha instado a los socialistas a evitar el ridículo de decir que le han llevado a la Cámara "a rastras" y ha considerado "imposible" satisfacer con sus explicaciones a quienes proclaman de antemano que no se corresponden con la verdad y anuncian que diga lo que diga en el Parlamento reclamarán su dimisión. Rajoy ha lanzado duros ataques al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su estrategia ante el caso Bárcenas y le ha espetado: "Vive usted bastante más pendiente de él que yo".
Ha criticado la irresponsabilidad de Rubalcaba en este asunto y ha utilizado muchas de las frases que pronunció el dirigente socialista hace años para defender la actuación de la Justicia y no acusar de antemano. Entre ellas, ha destacado una: "Si se invierte la carga de la prueba, hay que demostrar la inocencia como en los peores tiempos del fascismo y del estalinismo". Ante la petición de dimisión que le ha venido formulando Rubalcaba, Rajoy se ha preguntado cuántos diputados socialistas seguirían en la Cámara si hubiera que pedir la dimisión por cada información tendenciosa.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.