Rajoy: 'No dimitiré ni convocaré elecciones porque no soy culpable'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido hoy que se equivocó al mantener la confianza en el extesorero de su partido, Luis Bárcenas alguien que, ha añadido, se ha demostrado "que no la merecía", aunque ha recalcado que no ha cometido "el delito de encubrir a un presunto culpable". Además, en el turno de réplica, el jefe del Gobierno ha respondido a la petición de dimisión que poco antes le había hecho el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba: "Ni voy a dimitir ni voy a convocar elecciones porque no soy culpable".
"Me equivoqué. Lo lamento, pero fue así", ha señalado en su comparecencia en el Congreso durante la que ha citado explícitamente el nombre de Bárcenas al que, ha añadido, dio crédito porque carecía de razones para dudar de su inocencia. "Me fié de él y le apoyé", ha apostillado.
"Cometí el error de creer a un falso inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable", ha asegurado Rajoy quien ha argumentado que Bárcenas le "engañó" y que "lo tenía muy fácil" porque él no condena "a nadie de manera preventiva".
"Siempre he actuado así y no porque una persona haya fallado voy a variar mi actitud", ha dicho el presidente del Gobierno antes de asegurar que, si lo hiciera, tendría que cambiar muchas cosas en su tabla de valores, algo a lo que no está "dispuesto".
Ha explicado que dio "crédito" a Bárcenas porque era "una persona de confianza" en el PP hasta que, a los cuatro años de iniciadas las investigaciones judiciales, "llegaron datos que confirmaban" la existencia de cuentas corrientes en Suiza "a su nombre". "Me fié de él y le apoyé, sí, le apoyé, como apoyaría a cualquiera", ha sentenciado.
'No me voy a declarar culpable'
Rajoy, ha asegurado también que no dimitirá ni convocará elecciones anticipadas por el caso Bárcenas en contra de lo que le reclama la oposición, a la que ha respondido: "No me voy a declarar culpable porque no lo soy".
El jefe del Ejecutivo ha dedicado sus primeras palabras en el turno de réplica para contestar con un 'no' rotundo a la solicitud de dimisión que le ha formulado el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. "La pobreza de sus argumentos y la fuerza de mis razones hacen que ni siquiera considere esa posibilidad", ha recalcado. Ha argumentado que la oposición no le está pidiendo explicaciones, sino que se "declare culpable" y, en consecuencia, dimita o convoque elecciones.
A Rubalcaba le ha espetado: "No tengo constancia alguna de que mi partido se haya financiado ilegalmente. El suyo sí y lo han dicho los tribunales".
No recurrir al 'y tú más'
El jefe del Ejecutivo ha iniciado su intervención ante el pleno asegurando que iba a referirse directamente al caso Bárcenas y advirtiendo que no iba a recurrir al "y tú más" para hablar de otros escándalos de corrupción.
Ha recalcado que en el Partido Popular se ha pagado "en blanco", que no se ha llevado una doble contabilidad ni "se oculta ningún delito" y que el juez investiga el caso Bárcenas así lo determinará cuando corresponda. "Se han pagado sueldos, sí, se han pagado remuneraciones complementarias, sí, se han pagado anticipos por gastos inherentes al desempeño del cargo, también, como en todas partes. Es de justicia", ha dicho en su comparecencia ante el Parlamento el jefe del Ejecutivo que ha recalcado la legalidad de las cuentas del PP.
En relación a los llamados papeles de Bárcenas sobre una supuesta contabilidad B en el PP, Rajoy ha dicho: "estamos ante una asombrosa e imaginativa colección de falsedades como el tiempo y la Justicia demostrarán". Así, ha garantizado que en el PP "se ha pagado en blanco" y que él siempre ha declarado todos sus ingresos y sus declaraciones de la renta y de patrimonio de los últimos diez años, que ha hecho públicas.
"Mis declaraciones de la renta y patrimonio de los últimos diez años están a la vista de todo el mundo, me parece que tienen bastante más valor que un renglón escrito al vuelo en un papel arrugado", ha aseverado Rajoy". Al inicio de su intervención, que ha iniciado directamente hablando del caso Bárcenas, Rajoy ha dicho que comparecía en el Congreso para "frenar la erosión de la imagen de España que algunos cultivan" y a desmentir "manipulaciones e insinuaciones maliciosas" que "han jaleado algunos".
Moción de censura
Ha instado a los socialistas a evitar el ridículo de decir que le han llevado a la Cámara "a rastras" y ha considerado "imposible" satisfacer con sus explicaciones a quienes proclaman de antemano que no se corresponden con la verdad y anuncian que diga lo que diga en el Parlamento reclamarán su dimisión. Rajoy ha lanzado duros ataques al líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su estrategia ante el caso Bárcenas y le ha espetado: "Vive usted bastante más pendiente de él que yo".
Ha criticado la irresponsabilidad de Rubalcaba en este asunto y ha utilizado muchas de las frases que pronunció el dirigente socialista hace años para defender la actuación de la Justicia y no acusar de antemano. Entre ellas, ha destacado una: "Si se invierte la carga de la prueba, hay que demostrar la inocencia como en los peores tiempos del fascismo y del estalinismo". Ante la petición de dimisión que le ha venido formulando Rubalcaba, Rajoy se ha preguntado cuántos diputados socialistas seguirían en la Cámara si hubiera que pedir la dimisión por cada información tendenciosa.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.