Hoy es noticia
Diada
Guardar
Quitar de mi lista

400 kilómetros de cadena humana pedirán la independencia en Cataluña

La 'Vía Catalana hacia la Independencia' arrancará a las 17:14 horas, con un repique de campanas.
18:00 - 20:00
Presentan los detalles de la cadena humana de la Diada en Cataluña

La 'Vía Catalana hacia la Independencia', la cadena humana por la independencia que organiza la Assemblea Nacional Catalana (ANC) en la Diada, recorrerá Cataluña el próximo 11 de septiembre y transcurrirá por las principales vías de Barcelona, como el Paseo de Gracia o La Rambla.

Según han explicado los organizadores este miércoles, pretenden que la cadena humana para pedir la independencia cubra 400 kilómetros. En total, la asamblea ha movilizado a más de 30.000 voluntarios y 5.000 velarán para todo salga bien.

Repique de campanas

La 'Via Catalana' empezará a las 17.14 horas con un repique de campanas, y luego habrá actos políticos simultáneos en varias localidades hasta las 18.00 horas.

La primera campana en sonar será la de la Seu Vella de Lleida, en reconocimiento a la provincia donde no discurre la cadena.

A las 17.30, simultáneamente, habrá tres actos políticos: en la plaza de Cataluña, en Amposta (Tarragona) y en El Pertús (en la frontera entre Cataluña y Francia). Estos dos últimos eventos se centrarán en el pasado y el futuro de Cataluña.

Gran foto de la cadena

Se hará una gran foto de la cadena con 24 unidades aéreas, y se quiere movilizar también a más de 800 fotógrafos para inmortalizar este momento.

Pasará por el interior del Camp Nou

Según ha informado la ANC, la cadena humana no pisará el césped del Camp Nou, pero el FC Barcelona ha autorizado que cruce las instalaciones por la grada de Tribuna para llegar hasta el palco del estadio. En el tramo interior del Camp Nou estarán presentes personalidades del mundo del deporte y representantes de las federaciones deportivas catalanas, así como el secretario de Deportes de la Generalitat.

La presidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha llamado a todos los catalanes que defienden el ''derecho a decidir'' a participar en el acto: "Queremos que se convoque esta consulta, que sea vinculante y que pueda decidir su futuro, y que tenga una pregunta clara".

Artur Mas no irá

El alcalde barcelonés ya ha confirmado su asistencia a la Vía, mientras que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha optado por no sumarse físicamente a la movilización. Mas, sin embrago, recibirá a los organizadores el mismo 11 de septiembre en el Palau de la Generalitat.

El Govern mantiene los actos oficiales de la Diada

El Govern mantendrá los mismos actos institucionales de la Diada que se han venido haciendo en los últimos años, para garantizar que "todo el mundo" se sienta representado y favorecer "la suma interna" de todas las "sensibilidades" de Cataluña. Tendrán un coste similar al del año pasado, 269.000 euros.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X