Consulta de autodeterminación
Guardar
Quitar de mi lista

Mas se dice que celebrará en 2014 una consulta bajo 'un marco legal'

El presidente Artur Mas ha indicado que la consulta deberá estará "acordada por el Estado o como mínimo tolerada por el Estado".
Mas quiere acordar antes de final de año y con el máximo consenso posible la fecha y la pregunta

El presidente catalán y líder de Convergència, Artur Mas, ha reafirmado su compromiso ante el Consell Nacional de su partido, CDC, de celebrar en 2014 una consulta de autodeterminación bajo "un marco legal", que esté "acordada por el Estado o como mínimo tolerada por el Estado".

Ante los cuadros de su partido en el Consell Nacional de CDC, reunido en Bellaterra (Barcelona), Mas ha dibujado su "camino" u hoja de ruta: acordar antes de final de año y con el máximo consenso posible la fecha y la pregunta o preguntas de la consulta, celebrar dicho referendo en 2014 bajo un marco legal estatal o catalán y, "si se nos niega la voz y el voto", unas elecciones plebiscitarias que equivalgan a una consulta de autodeterminación.

Mas ha hecho estas afirmaciones también en castellano, para tratar de evitar interpretaciones "simplistas e interesadas" que podrían poner en duda su voluntad de celebrar una consulta en 2014, un idioma poco habitual en un Consell Nacional de CDC y que ha tenido por objetivo los medios de comunicación de ámbito estatal.

En todo caso, Mas ha recibido una fuerte ovación de los cuadros de su partido cuando, al inicio de su discurso, ha confirmado su voluntad de celebrar la consulta en 2014, después de que esta semana hablase de elecciones plebiscitarias en 2016.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más