Diada 2013
Guardar
Quitar de mi lista

Las claves de la Diada

Las celebraciones de la Diada, sobre todo la cadena humana, serán una muestra del impulso que está tomando el independentismo en la sociedad catalana.
MAM-eko argazkia: diadacas_

¿Cómo ha cambiado el contexto político desde la Diada de 2012?

CiU gobernaba hace 12 meses con una mayoría de 62 escaños y ahora lo hace con doce menos y una ERC que le sobrepasa en las encuestas y que, aunque en la oposición, es su principal aliado parlamentario. Este pacto de gobierno incluye la celebración de una consulta independentista a finales de 2014, que previsiblemente no contará con la autorización del Gobierno español. De ser así, Artur Mas adelantó que convocaría elecciones plebiscitarias en 2016.

¿Será la cadena humana una nueva prueba de fuerza del independentismo?

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado para las 17:14 horas (en referencia al año en que Barcelona cayó ante las tropas de Felipe V en la Guerra de Sucesión) una cadena humana de 400 kilómetros de norte a sur con más de 350.000 personas inscritas.

La ANC ha bautizado la cadena como "Vía Catalana hacia la Independencia". La presidenta de la entidad, Carme Forcadell, ya fue una de las caras más visibles de la organización de la multitudinaria manifestación del 11 de septiembre de 2012.

¿Qué partidos apoyan la cadena humana?

CDC, ERC y la CUP apoyan decididamente este acto, pero Unió, socia de CDC en la federación de CiU, se desmarca de su cariz independentista aunque apuesta por el derecho a decidir. No obstante, su máxima representante en el Govern, la vicepresidenta Joana Ortega, y dos diputados, participarán en la cadena.

PSC e ICV son favorables a una consulta de autodeterminación, pero en sus filas hay diferentes sensibilidades respecto al debate soberanista y sus respectivos líderes, Pere Navarro y Joan Herrera, no estarán presentes en la cadena, aunque otros dirigentes sí. EH Bildu estará también en la cadena humana. El PPC y Ciutadans no tomarán parte.

¿Cuál es la posición del presidente de la Generalitat ante la cadena?

A diferencia de la Diada de 2012, cuando Mas esperó al día siguiente de la manifestación para reunirse con los organizadores de la marcha, este año recibirá a la ANC horas antes de la cadena. Aunque, como el año pasado, Mas no participará en este acto, sí que lo secunda y ha dado libertad a sus consellers para participar. Al menos 10 de los 12 consejeros participarán.

¿Y después de la Diada, qué?

Artur Mas tiene dos retos inmediatos tras la Diada con un nexo común: sus relaciones con ERC. CiU deberá convencer a ERC para que le apoye en unos presupuestos de la Generalitat marcados por nuevos recortes, mientras que a la vez seguirá negociando con el líder republicano, Oriol Junqueras, una fecha para la consulta en 2014 y -cuestión no menor- el contenido de la pregunta. En paralelo, seguirán los contactos con el Gobierno español para intentar que la consulta pueda ser autorizada o, como recientemente formuló Mas, "tolerada" por el Gobierno de Rajoy.

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más