Una multitudinaria cadena humana por la independencia cruza Cataluña
Una multitudinaria y espectacular cadena humana por la independencia ha recorrido Cataluña este miércoles, de norte a sur, a lo largo de cerca de 400 kilómetros.
Según datos de la Generalitat, 1.600.000 personas han participado en la 'Via Catalana hacia a la independencia', la cadena humana organizada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) para reclamar un Estado propio para Cataluña.
A las 17:14 horas, las siete campanas de la Seu Vella (Lleida) anunciaban el inicio de la Vía Catalana. Los participantes se daban la mano, y comenzaban a formar la gran cadena humana.
Carreteras nacionales, puentes, cruces y pueblos y ciudades han sido escenario de esta manifestación, que ha pasado por 86 municipios, entre ellos Barcelona, Girona y Tarragona, en un total de 778 tramos.
A lo largo del recorrido por todo Cataluña, se han llevado a cabo muestras de la cultura popular catalana, como Sardanas y Castellers, y tampoco han faltado los gigantes. Han sido muchos los rótulos a favor de la independencia, y las señeras y esteladas y se han podido ver a lo largo de toda la vía. También se han escuchado, entre cantos y bailes, gritos a favor de la independencia.
En Barcelona, la plaza Catalunya ha sido uno de los puntos centrales. Allí, Carme Forcadell, presidenta de la ANC, ha asegurado que la Via Catalatana ha sido ''éxito sin precedentes'', y visiblemente emocionada, ha afirmado que para lograr la independencia se debe celebrar durante el 2014 un referéndum de autodeterminación, por lo que ha exigido a Artur Mas la consulta en 2014 "sin dilaciones ni pérdidas de tiempo".
"La historia de los últimos 30 años ha demostrado que hay dos caminos: o someterse a la centralización del Estado español y desaparecer como pueblo o la independencia", ha añadido.
A su paso por Barcelona, la cadena ha recorrido diversos puntos emblemáticos de la capital catalana, como la Sagrada Familia, la Rambla, el parque de la Ciutadella, el Paseo de Gracia y el Camp Nou.
Asistentes a la cadena humana
La plaza Sant Jaume de Barcelona, centro neurálgico de la política catalana, también ha congregado a un gran número de gente, entre ellos nombres propios de la política catalana: Los ex presidentes del Parlament, Joan Rigol y Ernest Benach, el consejero de Presidencia, Francesc Homs, la consellera de Educación, Irene Rigau, el de Cultura, Ferran Mascarell, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias y la esposa del presidente de la Generalitat, Helena Rakosnik, han estado en la Vía. Mas no ha participado en la cadena humana pero ha recibido a sus representantes.
Pasqual Maragall y su hermano Ernest también se han unido (en el Paseo de Gracia), al igual que miembros de los grupos de CDC, ERC e ICV-EUiA y diputados de CiU y PSC. La exconsejera y diputada del PSC Marina Geli ha explicado este miércoles que ha acudido a la Via Catalana porque quiere "votar" en una consulta de autodeterminación, pero ha precisado que no se siente independentista.
Francesc Homs, conseller de Presidencia, ha avisado a Rajoy de que no puede quedarse "de brazos cruzados". "Es un día histórico que se escribirá en los libros de historia. Una vez más, el pueblo catalán no ha fallado", ha dicho el conseller de Presidencia.
Oriol Junqueras (ERC), por su parte, ha asegurado que ''todos los que quieren una consulta están en el bando ganador''. El presidente de ERC ha considerado un éxito la movilización "que ha llenado las carreteras de Cataluña y que ha desbordado las expectativas", y ha asegurado que "ha demostrado que la inmensa mayoría de la sociedad catalana está a favor de poder decidir nuestro futuro".
Las cifras
El conseller de Interior, Ramon Espadaler, ha considerado que el número de personas que han acudido a la Via Catalana no es inferior a los 1,6 millones, algo más de los 1,5 millones en que la policía catalana y la Guardia Urbana cifraron la manifestación de la Diada del año pasado (que la Delegación del Gobierno situó en 600.000). Según Interior, en la ciudad de Barcelona el número de participantes de la cadena humana es de medio millón aproximadamente.
El Gobierno no comparte las cifras
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha destacado que "una mayoría silenciosa de catalanes" no se ha manifestado en la cadena humana de la Diada de Cataluña, si bien ha mostrado su respeto por aquellos ciudadanos que han salido a las calles.
En declaraciones a Efe, el titular de Interior ha rechazado el dato de participación en la protesta de 1.600.000 personas ofrecido por la Generalitat y ha considerado que esta cifra no se ajusta a la realidad y que, más bien, "ha sido multiplicada por cuatro".
Acto institucional por la mañana
El acto institucional de la Diada ha sido el organizado por el Govern y el Parlament en el parque barcelonés de la Ciutadella. Ha estado presidido por el president Artur Mas, y la presidenta de la cámara catalana, Núria de Gispert. Unas 6.000 personas, según la Generalitat, han participado en ese acto.
Artur Mas ha confiado en que los actos de la Diada y, entre ellos, la cadena humana independentista, sirvan para "asombrar al mundo entero", porque cree que en Cataluña ya hay "un antes y un después" en sus reivindicaciones soberanistas.
La Diada ha contado por primera vez con la ausencia del PPC del acto institucional, lo que Mas ha calificado de grave error. En un acto independiente, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha denunciado que la Diada está "secuestrada" por el "separatismo" que quiere levantar "fronteras" en España
Un grupo de ultraderecha ataca la sede cultural de Cataluña en Madrid
Un grupo de quince jovenes ha irrumpido a última hora de la tarde, al grito de "Cataluña es España", en el centro cultural Blanquerna de la Generalitat de Cataluña en Madrid, donde se celebraba un acto con motivo de la Diada. Asistían unas 40 personas, con algunas de las cuales han forcejeado. Cinco personas han resultado heridas leves.
Los asaltantes han roto las lunas del local y han tirado las estanterías, además de arrojar gases lacrimógenos.
Los trabajadores del centro han desalojado a los asistentes al acto, al que asistían varios diputados y el senador del PNV, Iñaki Anasagasti.
Por otro lado, tres encapuchados han quemado un retrato del rey y una bandera española, una francesa y una de la UE, tras la manifestación anticapitalista de Barcelona con motivo de la Diada.
Mas se compromete a que el pueblo catalán sea "llamado a las urnas el año que viene"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha ensalzado el "civismo" durante el desarrollo de la cadena humana y de otros actos de la Diada en contraste con el incidente en la sede de la Generalitat en Madrid. "Hoy también nos jugábamos mucho en la forma de hacer las cosas, y se ha sacado una nota muy alta, un excelente'', ha dicho.
En referencia a la cadena humana, Mas ha ensalzado también la "extraordinaria" capacidad de movilización de la sociedad catalana y ha asegurado que usará "todos los instrumentos democráticos y legales" para consultar a los catalanes. Se ha comprometido a que el pueblo catalán sea "llamado a las urnas el año que viene" para decidir su futuro.
"Ya es hora que autoridades de Madrid escuchen la voz de los catalanes y respeten su voluntad de escoger su futuro'', ha añadido.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.