Firma prorrogable
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi y La Rioja firman un acuerdo sanitario para tres años

En el primer encuentro entre un lehendakari y un presidente de La Rioja, han acordado garantizar la accesibilidad y la equidad del servicio sanitario a sus ciudadanos.
18:00 - 20:00
Euskadi y La Rioja firman un acuerdo sanitario para tres años

Los gobiernos de Euskadi y La Rioja han formalizado hoy, jueves, un acuerdo sanitario para garantizar la accesibilidad y la equidad del servicio sanitario a sus ciudadanos con una duración de tres años prorrogables por periodos anuales.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, y el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, han presidido en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, la firma de este acuerdo que permite reforzar y ampliar la vigencia del actual convenio que beneficia a las poblaciones de las localidades limítrofes de ambas comunidades.

Así, el Servicio Riojano de Salud prestará atención a los pacientes que se deriven de la atención primaria de Osakidetza que residan en quince pueblos de Rioja alavesa, que cuenta con una población de referencia de 11.500 personas.

Por su parte, el Servicio Vasco de Salud prestará a los ciudadanos residentes de La Rioja servicios de alta especialización con los que no cuentan en su comunidad, de los que podrían beneficiarse alrededor de 500 pacientes riojanos.

Además, ambas delegaciones han acordado constituir un grupo de trabajo conjunto para lograr acuerdos en materias como agricultura, turismo e I+D+I.

Ambos dirigentes han mostrado sus satisfacción por este encuentro, el primero que mantienen los presidentes de ambas comunidades en 30 años de democracia, que, en palabras del lehendakari, supone tender "un nuevo puente sobre el Ebro".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más