PREMIO POR LA PAZ
Guardar
Quitar de mi lista

El alcalde de Gernika declara por dar el premio por la paz a Otegi

José María Gorroño acudirá al Juzgado acompañado por el secretario general de EA, Peio Urizar, así como por otros representantes de EH-Bildu.
Gernika saria Otegi Eguiguren alabak eitb

El alcalde de Gernika, José María Gorroño, de EA, declara hoy, a las 11:00 horas,  como imputado en el Juzgado de esta localidad por una querella presentada en la Audiencia Nacional por el colectivo Dignidad y Justicia por conceder un premio al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi.

Gorroño acudirá al Juzgado acompañado por el secretario general de EA, Peio Urizar, así como por otros representantes de EH-Bildu. También se personarán en el juzgado, en apoyo a Gorroño, Mertxe Aizpurua e Iratxe López de Aberasturi, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la agrupación de municipios vascos Udalbiltza, de la que es integrante Gorroño.

El premio a Otegi fue aprobado por el Ayuntamiento de Gernika en reconocimiento a la contribución a la paz de Euskadi y a la reconciliación realizada por el exportavoz de Batasuna, quien cumple condena en la prisión de Logroño por intentar reconstituir la Batasuna.

El galardón, que también fue otorgado por el mismo motivo al presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, fue recogido por las hijas de ambos dirigentes políticos en un acto celebrado el pasado 26 de abril en el Teatro Lizeo de Gernika, con motivo del 76 aniversario del bombardeo.

Tras conocerse la imputación del alcalde de Gernika, el secretario de Política Institucional de EA, Unai Ziarreta, censuró el "ridículo espantoso" que hace España en el ámbito internacional de los derechos humanos con dicha imputación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más