Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa espera que el pacto PNV-PSE no se lleve 'tal cual' a Juntas

La diputada de Hacienda, Helena Franco, considera que hacerlo sería "uniformar a lo bestia".
La diputada de Hacienda de Gipuzkoa, Helena Franco. EFE

La diputada de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Helena Franco, no contempla la posibilidad de que el pacto PNV-PSE, suscrito este pasado lunes, se lleve "tal cual" a las Juntas Generales porque sería "uniformizar a lo bestia". Además, cree que el acuerdo se ha quedado "por debajo" del de Gipuzkoa en progresividad e incluso supone "un retroceso" en cuanto a las rentas de capital.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Franco ha manifestado que le parece "gratificante" que jeltzales y socialistas hayan cerrado ahora un acuerdo similar al que, entre críticas, Bildu aprobó para Gipuzkoa, aunque cree que éste ha quedado, "desgraciadamente, por debajo en progresividad y justicia social".

A su juicio, en lo referente a rentas de capital y en el tema de las herencias supone "un retroceso respecto a lo ya aprobado en Gipuzkoa". En este sentido, ha señalado que se trata del planteamiento "clásico de la derecha de tocar muy poquito la propiedad y las rentas de la propiedad".

Asimismo, ha afirmado que no contempla la posibilidad de que PNV y PSE-EE lleven a las Juntas Generales el acuerdo "tal y como está". "¿Lo van a elevar tal cuál a Juntas Generales? ¿De qué estamos hablando, en vez de armonización, de uniformización a lo bestia, cuando hay una posibilidad de hacerlo de una forma democrática, tranquila y pausada?", se ha preguntado.

En este sentido, ha señalado que, "en cuanto a procedimiento", le parecería "totalmente contraproducente y es todo lo contrario de lo que tiene que ser la política calmada, serena y con contenidos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X