Mintegi ofrece a Urkullu crear una 'vía vasca' para superar la crisis

La portavoz de EH Bildu, Laura Mintegi, ha ofrecido al lehendakari Iñigo Urkullu poner en marcha la "vía vasca" de la soberanía para hacer frente a la crisis económica, en el convencimiento de que "no es real" la dicotomía economía-nuevo estatus.
Según ha defendido Mintegi en el pleno de política general, la economía se va a solucionar "en la medida en que seamos capaces de dar una respuesta propia" y para ello es fundamental "aclarar cual es nuestro estatus, quién decide como salimos de esta situación de crisis".
En esta línea, ha criticado que el lehendakari haya propuesto un acuerdo de país cuando "trae bajo el brazo un acuerdo firmado con un partido para 36 meses", en relación al pacto con el PSE. "El ejercicio que tenemos que hacer hoy", ha recalcado, "no es cómo sobrevivir los próximos 24 o 36 meses, es qué tipo de bases vamos a poner para la futura Euskal Herria".
Soberanía
Y para la portavoz de EH Bildu, "el problema económico no está disociado de la soberanía". "Creemos que se trata de una dicotomía falsa cuando se plantea que primero tenemos que arreglar la economía y posteriormente abordaremos el tema del estatus".
Así, ha pedido al PNV que decida cómo va a conseguir esa Euskadi más moderna y competitiva que busca: "siendo más España o siendo más Euskal Herria".
Al respecto ha recordado la situación de la deuda española, "una deuda impagable", para aseverar que "la economía no puede disociarse de la soberanía" y que "la soberanía española está en entredicho" porque "no es soberano un país que es obligado a cambiar su propia Constitución para satisfacer interese ajenos".
"Euskal Herria no puede ceder soberanía a un país que ni siquiera es dueño de sí mismo", ha insistido.
Tras reiterar que primero hay que lograr un acuerdo aquí, Mintegi ha insistido en la "vía vasca", reconociendo que ni su formación ni el PNV, en solitario, pueden construir el País Vasco , ni siquiera ellos dos juntos. Por ello, ha propuesto "poner en marcha vía vasca y hacerlo bien por cuestiones ideológicas o por interés o porque es beneficioso para todos los que vivimos o trabajamos aquí".
"Pan para hoy y hambre para mañana"
Mintegi ha afirmado que el acuerdo para avanzar en un nuevo estatus político para los vascos propuesto por el lehendakari es "pan para hoy y hambre para mañana". Además, ha advertido de que "no se levantará" de la ponencia de paz, y ha destacado que la ética "no debe sustentarse en una mirada hemipléjica sobre las muertes violentas".
En este sentido, ha apuntado que el PNV ha llegado a un acuerdo con el PSE, "y ha tenido que pedir fe y empatía a la militancia". "Salta a la vista que ambos partidos han querido convertir en virtud su debilidad. Pero aquí el tema qué Euskal Herria concebimos, y qué medidas tomamos para lograr esa Euskal Herria", ha apuntado.
Más noticias sobre política
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa.
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".