Pleno de Política General
Guardar
Quitar de mi lista

López dice a Urkullu que no admitirá planes soberanistas unilaterales

El secretario general del PSE-EE le ha ofrecido "la oportunidad de iniciar un nuevo tiempo de unidad y libertad, para superar enfrentamientos".
18:00 - 20:00
El PSE-EE ofrece 'la oportunidad de iniciar un nuevo tiempo de unidad'

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha advertido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que no admitirá "planes soberanistas unilaterales", pero ha defendido "un nuevo pacto por la unidad y la concordia" entre los vascos.

En el pleno de política general que se desarrolla en el Parlamento Vasco, López se ha referido al llamamiento que ha realizado el lehendakari, Iñigo Urkullu, para avanzar hacia un nuevo estatus político "compartido" en Euskadi, y le ha ofrecido "la oportunidad de iniciar un nuevo tiempo de unidad y libertad, para superar enfrentamientos".

"Lo digo desde el convencimiento, sin cartas ocultas, porque creo que la sociedad vasca nos exige un acuerdo entre diferentes", ha aseverado.

En este sentido, ha advertido de que si la pretensión de Urkullu y de su Gobierno es "intentar sacar de nuevo del cajón planes soberanistas unilaterales", tendrán a los socialistas "enfrente, con la misma convicción y firmeza con la que hoy estoy defendiendo la concordia y la unidad entre la ciudadanía vasca", ha apuntado, para hacer un emplazamiento a que no se vuelva a "un pacto de Lizarra", de unidad sólo nacionalista.

Pacto PNV-PSE

El líder de los socialistas vascos ha centrado su discurso en poner en valor el "acuerdo de país" alcanzado entre el PNV y el PSE-EE, suscrito en pasado lunes, y ha insistido, pese a que lo rechacen los jeltzales, que se puede afirmar que "la décima legislatura comienza ahora" porque, gracias al pacto, "se van a empezar a hacer las cosas que se necesitan".

Tras negar que el acuerdo suponga "una subida generalizada de impuestos", ha afirmado que los socialistas estarán "muy vigilantes" para que éste se cumpla "punto por punto, en todos sus extremos y en todos sus ámbitos".

Pacificación

En materia de paz y convivencia, ha insistido en la necesidad de que la izquierda abertzale "asuma la responsabilidad de su pasado" y reconozca los principios éticos aprobados por el Parlamento Vasco, en cuya votación se abstuvo EH Bildu.

El dirigente del PSE, partido que ha abandonado la Ponencia de Paz del Parlamento vasco debido a que EH Bildu no ha asumido de forma expresa los mencionados principios éticos aprobados por la Cámara, ha asegurado que la izquierda abertzale debe "asumir y decir de una vez por todas que la violencia de ETA nunca tuvo justificación".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más