Pleno de política general
Guardar
Quitar de mi lista

UPyD pide a Urkullu que concrete el estatus político que defiende

Gorka Maneiro le ha emplazado a precisar también "cuándo quiere ponerlo en marcha y cuáles serían sus características y repercusiones para los ciudadanos".
18:00 - 20:00
UPyD pide a Urkullu que concrete el estatus político que defiende

El parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que concrete el nuevo estatus político que defiende y le ha emplazado a precisar "cuándo quiere ponerlo en marcha y cuáles serían sus características y repercusiones para los ciudadanos".

Durante su intervención en el Pleno de Política General que celebra este jueves el Parlamento vasco, Maneiro ha criticado a Urkullu que "no se ha atrevido a decir qué estatus defiende" y ha pedido al lehendakari que deje de "mirar tanto a lo que vayan a proponer los demás" grupos parlamentarios.

En cualquier caso, ha asegurado al lehendakari que tendrá a UPyD "en frente" si su propuesta de nuevo estatus político pretende "saltarse la legalidad vigente, no respetar la Constitución o impulsar iniciativas políticas para romper la convivencia entre vascos o de los vascos con el resto de los españoles". Por su parte, ha insistido en que "el derecho a decidir es una falacia y la consulta inaceptable".

Según ha indicado, la formación no va a "rehuir el debate", sino que defenderá la reforma del Estado autonómico para avanzar hacia un "estado federal simétrico y cooperativo, conformado por comunidades autónomas con las mismas competencias", la supresión de las Diputaciones provinciales y forales, y la fusión de municipios.

Pacto PNV-PSE

El acuerdo suscrito este lunes por PNV y PSE-EE "de facto" es un pacto "de estabilidad" y parece "de legislatura" según Gorka Maneiro, de manera que facilitará al Gobierno la "estabilidad parlamentaria" y la aprobación de los presupuestos de 2014. A su entender, el acuerdo supone "un matrimonio de conveniencia" que se ha firmado para "salvaguardar los intereses de partido", el PNV para lograr estabilidad parlamentaria y el PSE para tener "presencia mediática".

En esta línea, ha denunciado que no es un pacto para "modernizar Euskadi" ni para resolver los problemas de sus ciudadanos, sino para "dejar las cosas básicamente como están".

UPyD se opondrá a "un incremento generalizado de los impuestos para pagar los chiringuitos del PNV o para mantener un entramado institucional elefantiásico y disparatado".

Pacificación

Maneiro ha asegurado que la Ponencia de Paz del Parlamento vasco "no sirve para derrotar a ETA" y "resquebraja" la unidad democrática, además de "legitimar" a Euskal Herria Bildu como "supuesto partido democrático". "Pospone la definitiva derrota de la banda y sólo iba a servir para hablar y tratar de los asuntos que interesan a Batasuna: básicamente, política penitenciaria e impunidad de los criminales", ha añadido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X