'La propia Constitución reconoce a Euskadi su condición de nación'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado este viernes que la materialización del derecho a decidir de los vascos y el nuevo estatus político y jurídico que plantea para Euskadi deberá ser pactado con el Gobierno español siguiendo "el modelo de Escocia". Además, ha destacado que España debería reconocer que es "una nación de naciones" y espera realizar la consulta sobre el nuevo estatus esta legislatura.
En una entrevista a Euskadi Irratia, el lehendakari ha recordado que, en el Pleno sobre Política General celebrado este jueves en el Parlamento vasco, ya reivindicó la necesidad de que Euskadi sea reconocida como sujeto político y que "ya es hora" de que sea "reconocida como nación a nivel internacional".
"Lo que planteo es poder materializar ese derecho a decidir pactado. Hace tiempo que llevamos diciendo que la sociedad vasca debe tener la opción para decir lo que piensa sobre su futuro y decidir lo que quiere ser. Y, como modelo, hemos planteado el modelo de Escocia, cómo los gobiernos de Escocia y del Reino Unido han pactado cuáles deben ser el procedimiento y el planteamiento para preguntar a los escoceses", ha explicado.
En este sentido, ha asegurado que el derecho a decidir debe ser un pacto entre los Gobiernos vasco y español, aunque ha reconocido que, "partiendo desde nuestra realidad, siendo abertzales, aún tenemos que dar pasos sobre cómo entendemos Euskal Herria, si de tres territorios, cuatro o siete".
Asimismo, ha afirmado que, siendo "euskaldun y abertzale", para él "Euskal Herria está formada por siete territorios", aunque ha matizado que "debemos partir de la realidad, utilizando el pragmatismo, paso a paso, y teniendo en cuenta y respetando la voluntad de todos". Urkullu ha apostado por una Euskadi que "está en Europa" y que es "parte de la Unión Europea", a pesar de que "no es de nuestro agrado la Unión Europea que se está construyendo", ya que, según ha dicho, es una Europa de los estados", aunque, a su entender, esa Europa "tendrá una evolución en el futuro".
Consulta
Asimismo, el lehendakari ha señalado que la propia Constitución española reconoce a Euskadi su condición de nación, y ha destacado que España es "una nación de naciones", ya que en su territorio incluye varias naciones, como Catalunya, Galicia o Euskadi.
En este sentido, ha considerado que España debería reconocer que es "una nación de naciones" porque le daría la opción de "actuar con flexibilidad", y ha vuelto a citar el ejemplo del Reino Unido. "El Reino Unido es un reino, como España, pero aquel reconoce que es un reino formado por distintas naciones. Creo que deberíamos ir por ahí", ha indicado.
Urkullu ha afirmado que le gustaría que la consulta popular sobre el nuevo estatus político tuviera lugar durante la actual legislatura, como ya planteó durante la campaña electoral .
Además, Urkullu ha afirmado que le gustaría que la consulta popular sobre el nuevo estatus político tuviera lugar durante la actual legislatura, como ya planteó durante la campaña electoral y propuso en el discurso de investidura tras ser elegido lehendakari. "Debería ser sobre el 2015, tras un debate y, si hay acuerdo en el Parlamento vasco, que lo refrendera la sociedad vasca de la Comunidad Autónoma. Pero, para eso, hay que dar
Crisis
Preguntado sobre el crecimiento que auguró en la sesión de ayer, Urkullu ha remarcado que han centrado todos sus esfuerzos en la industria. 'Hemos marcado prioridades: hemos tenido que ceder en algunos programas y apostar por la industria. Hemos cerrado acuerdos con diferentes instituciones y grupos financieros. Hemos fijado la mirada en la industria internacional y de ahí llegará el crecimiento de nuestro mercado'.
Desarme
Por otro lado, Urkullu se ha referido a la posibilidad de un desarme de ETA, y ha recordado que, aunque no habla de rumores, la izquierda abertzale dijo la pasada primavera que 'iba a haber movimientos en octubre o a principios de otoño. 'Espero que se materialice', ha añadido. Tras subrayar que 'corresponde a ETA' llevar a cabo su desarme, ha recordado que el próximo mes se cumplen dos años desde que anunciara el cese definitivo de su actividad armada, y por lo tanto, 'si ellos dijeron que era una decisión unilateral, tienen que dar los pasos', pasos que, en su opinión, 'serían necesarios y convenientes para la izquierda abertzale'.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.