Hoy es noticia
Tras las aportaciones
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprobará el Plan de Paz en noviembre

Este viernes concluye el plazo de los diferentes grupos parlamentarios para presentar sus aportaciones. El PP no presentará enmiendas parciales y EH Bildu ha presentado un informe de 17 páginas.
Los parlamentarios de EH Bildu Laura Mintegi y Julen Arzuaga. Foto: EiTB

El Ejecutivo vasco aprobará el próximo mes de noviembre, en Consejo de Gobierno, su Plan de Paz y Convivencia, después de que este viernes concluya el plazo de los diferentes grupos parlamentarios para presentar sus aportaciones.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado esta misma mañana que el Ejecutivo "tendrá en cuenta" las alegaciones planteadas por las diferentes formaciones políticas para desarrollar un documento que puedan utilizar los grupos.

El máximo representante del Gobierno vasco no ha ocultado, en ningún momento, que su intención sería que se lograra, en torno a esta cuestión, un acuerdo 'a cuatro' entre las cuatro grandes sensibilidades políticas representadas en el Parlamento: PNV, PSE, EH Bildu y PP.

EH Bildu

El grupo parlamentario de EH Bildu ha apurado el plazo para presentar sus aportaciones y, en ellas, ha criticado que el Plan de Paz sitúe la acción de ETA "como si fuera el único hacedor de todas las violencias, olvidando las todavía presentes iniciativas violentas del Estado" y ha mostrado su disposición para llegar a un "acuerdo democrático de convivencia" que posibilite "un recorrido hacia una paz integral y una plena convivencia democrática".

PSE

El secretario de Organización del PSE, Rodoldo Ares, ha recordado que el PSE, en sus 25 alegaciones, ha transmitido "una propuesta muy concreta" que "fija cuáles deben ser los objetivos del Plan de Paz", y que tienen como "objetivo básico" conseguir que ETA "desaparezca definitivamente y se disuelva sin ninguna contraprestación".

PP

Este mismo viernes, el portavoz parlamentario del PP vasco, Borja Sémper, ha explicado que su partido no presenta enmiendas parciales al texto porque supondría entrar "en el juego" del Gobierno, algo que considera "tremendamente equivocado".

UPyD

UPyD, que planteó sus alegaciones en agosto, considera que el documento equipara "a víctimas y verdugos", obvia que ETA no se ha disuelto y que la izquierda abertzale "no ha condenado sus crímenes".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X