Hoy es noticia
Libro sobre los GAL
Guardar
Quitar de mi lista

José Amedo: 'Garzón era un delincuente con toga, un torturador nato'

Durante la presentación de su libro Cal Viva, Amedo ha sostenido que Garzón "torturaba a sus clientes y los machacaba psicológicamente.
El expolicía José Amedo. EFE.

El exsubcomisario José Amedo, condenado a 108 años de cárcel por los GAL, ha asegurado hoy que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón era "un delincuente con toga" que actuaba en la instrucción de los casos como un "torturador nato".

Durante la presentación de su libro Cal Viva, un relato sobre las entrañas de los GAL, Amedo ha sostenido que Garzón, el juez que impulsó las investigaciones sobre la guerra sucia contra ETA, "torturaba a sus clientes, los machacaba psicológicamente".

"Garzón era un torturador nato, que iba a obtener resultados por encima de todo", ha aseverado el expolicía tras referir que el entonces juez les pidió en 1994, tras hablar con Felipe González, que no contaran nada de los GAL porque él iba a ser nombrado ministro del Interior y pediría su indulto al presidente del Gobierno.

José Amedo ha justificado la guerra sucia contra ETA, que se desarrolló entre 1983 y 1987, porque Francia no colaboraba contra el terrorismo y "había muchos muertos" en atentados, pero ha reprochado a los responsables políticos de entonces que no hubieran dado la cara asumiendo su responsabilidad como han hecho los miembros de las Fuerzas de Seguridad.

Ha insistido en que no tiene ninguna duda de que el principal responsable de la guerra sucia (la famosa "x" de los GAL) fue el entonces presidente del Gobierno Felipe González, pero ha lamentado que la Justicia no lo juzgara, lo que ha atribuido al sometimiento de la Justicia al poder ejecutivo ya que "los políticos nombran a los jueces".

Para el expolicía, que cree que el Rey podía estar al corriente de la guerra sucia, la historia de los GAL mejor que no hubiera existido, aunque ha pedido que se tenga presente, así como la de ETA, para que "no se vuelva a repetir jamás".

Sobre la actual situación de ETA, Amedo ha comentado que "ha recorrido el camino que tenía que recorrer" y que "en definitiva no ha llegado a ninguna meta sólida". "Estamos viendo lo de Cataluña, donde no ha habido ese proceso y han avanzado bastante más que los terroristas", ha señalado.

Amedo ha asegurado que en Francia "tienen localizados a todos" los miembros de ETA, "a los cuatro monos que quedan", y que no tienen más remedio "que integrarse políticamente en la actividad del País Vasco", aunque ha vaticinado que el proceso puede ser "un poco escabroso”

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X