Urkullu quiere extender el acuerdo de diputaciones a los Presupuestos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha confiado en que el acuerdo con las diputaciones para el reparto de los ingresos adicionales derivados de la flexibilización del límite de déficit pueda "extenderse" a otras áreas, de forma que se garantice la "estabilidad institucional y presupuestaria" en el Ejecutivo autonómico y en los gobiernos forales ante un 2014 que se prevé "difícil".
Urkullu ha respondido de esta forma, durante el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento vasco, a una pregunta del PNV sobre el acuerdo firmado el pasado lunes por el lehendakari y los tres diputados generales, que prevé inversiones por valor de 180 millones de euros en Bizkaia, lava y Gipuzkoa.
En una línea similar a la mantenida el pasado lunes, Urkullu ha confiado en que este pacto sea "un primer paso que marca el camino a seguir". No obstante, ha reconocido que esto no es "suficiente", y ha confiado en que este pacto dé "pie" a posibles acuerdos que permitan sacar adelante los presupuestos para 2014 tanto del Gobierno vasco, como de las diputaciones, instituciones que ha recordado que gobiernan "en minoría".
Por ese motivo, se ha comprometido a tratar de lograr que este primer acuerdo pueda "extenderse" a otras áreas para garantizar la "estabilidad institucional y presupuestaria" ante un 2014 que se prevé "difícil"
Negociación sobre el Cupo
Por otro lado, Urkullu ha advertido que el acuerdo para renovar de la Ley Quinquenal de Cupo y cerrar definitivamente las liquidaciones de pasados ejercicios sólo será posible si el Gobierno de España asume y respeta la "bilateralidad" de las relaciones económicas y financieras entre ambas administraciones.
Urkullu ha negado que desde el Gobierno Vasco haya salido una palabra altisonante en relación con el Cupo y ha sostenido que están mostrando en todo momento "disposición al diálogo, a la negociación y al acuerdo con el Gobierno de España".
Esta actitud, ha expuesto, se mantuvo en la negociación de la ampliación del techo de déficit y está presente también en todos los frentes abiertos en relación con el Cupo. La diferencia que los Gobiernos central y vasco mantienen en la liquidación provisional de los últimos años roza los mil millones de euros, y tienen también pendiente renovar la metodología para su cálculo.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.