Hoy es noticia
Pacto fiscal
Guardar
Quitar de mi lista

El PP se suma al pacto económico firmado por PNV y PSE-EE

El diputado general de Álava y secretario general del PP en este territorio, Javier de Andrés, subraya que con este acuerdo se "modera" la subida de impuestos planteada.
18:00 - 20:00
El PP vasco se suma al pacto económico y fiscal de PNV y PSE

El PP ha decidido sumarse al pacto económico y fiscal acordado por el PNV y el PSE después de que en los últimos días se hayan intensificado las negociaciones y se hayan incluido algunas de las propuestas de los populares.

El diputado general de Álava y secretario general del PP en este territorio, Javier de Andrés, ha explicado que aún queda por concretar la "letra pequeña", es decir, cómo se redactan las propuestas fiscales para su posterior debate en las juntas generales de los tres territorios.

Para lograr la adhesión de los populares, los nacionalistas y los socialistas han aceptado modificar aspectos relativos al Impuesto de Sociedades, a la rentas de ahorro, a la deducción de vivienda y al IRPF, según ha desvelado De Andrés.

Novedades en el pacto

En cuanto a las rentas de ahorro, el PP ha conseguido la introducción de un nuevo tramo, de modo que las comprendidas entre cero y 2.500 euros tributen a un 20 %, en lugar de al 21 %, lo que supone un tratamiento "más amable".

Además, el crédito fiscal por vivienda de compra y alquiler se mantiene, pero la novedad consiste en que también continúa la desgravación adicional que tenían jóvenes y familias numerosas.

De Andrés ha señalado que las partes negociadoras siguen trabajando para buscar un tratamiento favorable al emprendimiento dentro del IRPF y, en el área de Impuesto de Sociedades ha indicado que se ha aceptado la propuesta del PP para aplicar deducciones por generación de empleo

Moderar la subida fiscal

En rueda de prensa celebrada en Vitoria-Gasteiz, el dirigente popular, que se ha felicitado por el acuerdo, ha señalado que la aportación del PP al acuerdo alcanzado previamente entre jeltzales y socialistas ha servido para "moderar la subida fiscal".

No está vinculado al Presupuesto de 2014

"Todas las partes hemos tenido que renunciar a algo", ha hecho hincapié el diputado general alavés, quien ha precisado que la negociación de este acuerdo no está vinculada a la presupuestaria, que comenzará una vez que el Gobierno Vasco presente su proyecto de 2014.

Asimismo, ha dejado claro que se circunscribe sólo al ámbito fiscal, y no a la totalidad del pacto económico suscrito entre PNV y PSE-EE, con el que discrepa como diputado general alavés porque no contiene el suficiente apoyo a infraestructuras del territorio.

"Es un acuerdo casi inédito en materia económica", ha opinado De Andrés, quien ha destacado el clima de entendimiento que ha propiciado entre los tres partidos. Queda fuera del mismo EH Bildu, formación que defiende el modelo fiscal de Gipuzkoa, donde gobierna Bildu.

El acuerdo implica que el PP vote de manera favorable a la reforma en los tres territorios. Esto garantiza que salga adelante en Araba y Gipuzkoa, donde PNV y PSE-EE no contaban con los votos necesarios, que sí tienen en Bizkaia.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X