Hoy es noticia
Tribunal Constitucional
Guardar
Quitar de mi lista

El TC concluye que no se investigó una denuncia de torturas

Se trata de la denuncia presentada por Mikel Beunza, detenido en 2008 en una operación contra Segi.
El Tribunal Constitucional. EFE

El Tribunal Constitucional (TC) ha concluido que los tribunales no hicieron uso de los medios "disponibles e idóneos" para tratar de esclarecer las presuntas torturas denunciadas por el vecino de Pamplona/Iruña Mikel Beunza, detenido en una operación contra Segi.

El alto tribunal reconoce al detenido el derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión y obliga a concluir la instrucción "con pleno respeto alderecho fundamental vulnerado", según se recoge la sentencia.

El caso se remonta a noviembre de 2008 cuando Mikel Beunza fue detenido en la capital navarra, junto con otras personas acusadas de formar parte de Segi, y trasladado posteriormente a dependencias policiales de Madrid, donde quedó incomunicado. El detenido denunció entonces haber sufrido torturas con golpes en la cabeza, puñetazos, amenazas y humillaciones.

El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid archivó la causa y denegó las diligencias solicitadas por el detenido y el Ministerio Fiscal al entender que no existía indicio alguno para sustentar la denuncias. La Audiencia Provincial de Madrid confirmó el auto apelado puesto que de los informes médicos no se desprendían indicios racionales de criminalidad que justificaran la continuación de la práctica de diligencias "al no apreciarse el maltrato denunciado".

Tanto Buenza como el Ministerio Público recurrieron la resolución al entender que los hechos imputados eran merecedores de una investigación más exhaustiva. En concreto, el fiscal advertía de que los órganos judiciales habían realizado una "lectura reduccionista de los informes médicos para justificar el archivo y sobreseimiento de las actuaciones" y que no tuvieron en cuenta que existían otros medios razonables de investigación que resultaban "esenciales" para el esclarecimiento de los hechos.

El Tribunal Constitucional, que no entra a valorar si el detenido sufrió o no torturas, coincide en que el órgano judicial "no apuró hasta donde le era exigible las posibilidades de investigación de los hechos denunciados".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X