Euskadi en el exterior
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu destaca en EEUU la oportunidad económica que abre 'la paz'

Urkullu ha iniciado su agenda oficial a EE.UU. con un encuentro con los representantes de 18 de la 60 empresas vascas que están en Norteamérica y ha aludido a la nueva coyuntura política.
18:00 - 20:00
Urkullu se reúne con representantes de empresas vascas en EE. UU.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado ante destacados representantes de las empresas vascas implantadas en EE.UU. la "oportunidad" que abre al mundo económico "la posibilidad de la paz definitiva en el inmediato futuro" y se ha mostrado convencido, ante "unos de los que han sido principales sufridores del terrorismo", de que ETA "ha sido un lastre para la imagen exterior" de Euskadi.

Urkullu ha iniciado su agenda oficial a EE.UU. con un encuentro con los representantes de 18 de la 60 empresas vascas que en la actualidad se encuentran implantadas en Norteamérica, a las que ha expuesto la Estrategia de internacionalización integral del Gobierno vasco-Basque Country y les ha invitado a expresar sus iniciativas para lograr una mejor salida al exterior del tejido productivo vasco.

En una mesa redonda, en la que también han estado presentes la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, y el viceconsejero Juan Ignacio Motiloa, se han sentado directivos de Aernnova, CAF, Elecnor, Elektra, Etxe-Tar, Fagor Automoción, Gamesa, Gestamp, Danobat, Iberdrola, IFC, Ingeteam, Lointek, Mondragon, Ormazabal/Velatia, Salto Systemes, Sener y Tubacex.

El lehendakari ha aludido a la actual coyuntura de Euskadi, de la que ha destacado "luces y sombras" de la vida social, económica, política e institucional. Entre los elementos esperanzadores, ha resaltado "la oportunidad de la paz", convencido de que "el terrorismo en Euskadi", además de haber sido "un lastre humano", ha constituido "un lastre para la imagen exterior y para las oportunidades económicas de Euskadi".

A su juicio, ante esas "luces" se afronta el futuro "con una nueva esperanza e ilusión, también en lo que afecta al mundo económico, uno de los principales sufridores del efecto del terrorismo: la oportunidad de paz definitiva en el inmediato futuro".

El presidente vasco ha aludido también a "las sombras" que permanecen sobre el devenir económico de Euskadi y el elevado desempleo existente en la Comunidad Autónoma. No obstante, ha considerado que "se puede estar tocando fondo" y ha afirmado que 2014 "puede ser mejor", pese a constituir un ejercicio "complicado".

"Este año podemos salir de la recesión y 2014 el que comencemos a crecer, no con la pujanza suficiente para generar el suficiente empleo y a contener el desempleo que todavía estamos sufriendo", ha dicho.

El año 2015 será, según el máximo responsable del Ejecutivo autónomo, el que registre un crecimiento del PIB suficiente para generar puestos de trabajo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X