Hoy es noticia
Conferencia en la UPV-EHU
Guardar
Quitar de mi lista

Paco Etxeberria cree que hay 'miles' de víctimas de torturas

El prestigioso forense prevé que en el "nuevo escenario sin ETA" las víctimas de abusos policiales "van a levantar el dedo".
El forense Francisco Etxeberria. EiTB
El forense Francisco Etxeberria. EiTB

El profesor de Medicina Legal de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Francisco Etxeberria ha presagiado que "en el nuevo escenario sin ETA" van a ir "apareciendo masivamente y por miles" víctimas de torturas y de otros abusos policiales que ha habido en Euskadi en el camino para consolidar la paz.

Etxeberria ha impartido hoy la lección magistral "Exhumando fosas, recuperando dignidades", en la apertura del curso de las Aulas de la Experiencia de la UPV-EHU, donde ha lamentado que fuera de Euskadi los investigadores no están recibiendo un adecuado apoyo y cobertura institucional para recuperar los restos de personas asesinadas en la época del franquismo y la Guerra Civil.

En declaraciones a los periodistas antes de la conferencia, Etxeberria se ha mostrado convencido de que las víctimas de torturas y de otros abusos policiales "van a levantar el dedo" y ha abogado por "atenderles y recopilar información" para determinar qué ocurrió en esos casos.

Según el forense, en el momento actual, en que "se consolida paz y se habla de reconciliación", Euskadi debe atender a las víctimas "a las que hasta la fecha no ha dado tiempo de atender", y que son quienes sufrieron abusos policiales y tortura.

Las labores realizadas hasta la fecha han permitido recuperar más de 6.000 esqueletos y se han investigado más de 300 fosas comunes en todo el Estado.

Desaparecidos en democracia

Etxeberria ha detallado que recientemente su equipo recibió la visita de expertos en desapariciones forzadas de la ONU para proponer la investigación de algunos desaparecidos ya en tiempo de la democracia.

A su entender, esas investigaciones tienen "tanta importancia o más" que las referentes a sucesos de la Guerra Civil, puesto que "los ciudadanos cada vez aguantan menos que, en una sociedad pudiente y rica, se generen" desapariciones de personas y que las autoridades respondan: "lo siento, no se sabe qué paso".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X